La Fiscalía General solicitó urgentemente la declaración de un Estado de emergencia preventivo en Chocódebido a las fuertes lluvias y el desbordamiento de los ríos Atrato y Andagueda, que han dejado más de 25 mil familias afectadas en al menos 18 municipios. La situación ha generado graves impactos en comunidades ribereñas y rurales, que enfrentan inundaciones, deslizamientos de tierra y daños a viviendas e infraestructura.
A través de la Fiscalía Regional de Instrucción del Chocó, el ente de control solicitó a la gobernador del departamentohacia director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD)hacia IDEAM ya Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas (UARIV)entre otras autoridades, activar urgentemente el recursos de emergencia para atender a los territorios más afectados.
Nota recomendada: Ejército interviene unidades de producción minera ilegal en el Cauca
Asimismo, la Procuraduría General de la República instó a que Gobierno del Chocó y la UNGRD disponer brigadas móviles de asistencia humanitaria y técnica en las zonas rurales más afectadas, y que un canal de comunicación permanente con alcaldías, organismos de socorro y asociaciones comunitarias, con el fin de coordinar una respuesta oportuna y efectiva.
El condiciones climáticas extremas han causado inundaciones repentinas, inundaciones, deslizamientos de tierra y colapso de vías terciarias y viviendas ruralesafectando gravemente la movilidad, la seguridad alimentaria y el acceso a los servicios básicos. Ante este panorama, la Procuraduría General de la República advirtió sobre la necesidad de acciones inmediatas de mitigación y asistenciapara evitar que la emergencia se agrave y ponga en mayor riesgo a las poblaciones vulnerables del departamento.
 
								 
															




 
								