La linterna del patrimonio de la ciudad

Silvino Rodríguez: La voz crítica detrás de la linterna en Tunja

Silvino Rodríguez, el actual coordinador de ciudadanos Veedurías en Tunja y fundador del periódico mural La linterna, ha compartido sus experiencias y desafíos desde el inicio de este notable proyecto en 2003. Situado en la entrada del Pasaje de Vargas, La linterna ha sido, durante más de dos décadas, un punto de vista crítico y alternativo frente a las injusticias sociales y problemas locales. Este esfuerzo ha dependido exclusivamente del compromiso personal y los recursos limitados que su creador ha podido reunir a lo largo del tiempo.

Desde sus inicios, este mural informativo ha sido objeto de censura, ataques y acoso. Silvino recuerda con claridad uno de los momentos más difíciles: «Una vez, nada la dejó en la pila del mono«, y relata cómo fue perseguido por el entonces alcalde Benigno Cárdenas, quien ordenó la confiscación de la cartelera. En su relato, asegura: «Me llevé más a poner los periódicos que él para eliminarlos«. Además, fue víctima de una campaña sistemática de censura promovida por José Romero, quien presentó más de 200 derechos de petición para intentar silenciar la voz de La linterna.

A pesar de estos constantes ataques y amenazas, Rodríguez no ha considerado abandonar su labor. Recientemente, él compartió: «Hoy me dijeron que me iban a enviar a Papayo«, lo que denota la vulnerabilidad en la que vive. Aunque tiene una medida de protección que incluye monitoreo policial cerca de su hogar, asegura que en los últimos días no se ha cumplido adecuadamente, lo que representa un riesgo serio para su seguridad personal.

La lucha de Silvino Rodríguez no se limita únicamente a la existencia de La linterna. Como Vidente ciudadano, ha estado denunciando durante más de 30 años la gestión irresponsable de los recursos hídricos en Tunja. Críticamente observa que las curadurías permiten la construcción de edificaciones sin realizar los correspondientes pronósticos ambientales, lo que amenaza el suministro de agua en el futuro. Su compromiso con la sostenibilidad y el bienestar de la comunidad es evidente a través de sus constantes advertencias sobre los efectos adversos de estas decisiones.

Silvino alberga el sueño de que La linterna llegue a ser reconocido como patrimonio cultural de Tunja. Su ambición es que, incluso después de su partida, la ciudad no pierda esa voz independiente y comunitaria que ha estado acompañando a los ciudadanos de manera firme y sin lazos políticos. Su deseo es que las futuras generaciones mantengan y valoren este esfuerzo, y continúen la lucha por la verdad y la justicia en su comunidad.

compartir

Noticias relacionadas