La lista provisional de registrado

Un total de 167 ciclistas pertenecientes a 29 equipos se han registrado previamente ante la Federación Colombiana de Ciclismo para participar en la emocionante ruta del Systemchy Youth 2025. Este evento, que promete ser un hito en el calendario ciclista, tendrá lugar desde el 6 hasta el 11 de abril, recorriendo las bellas carreteras de Cundinamarca, Boyacá, Tolima, Casanare y Meta, zonas reconocidas por su atractivo paisajístico y sus desafiantes rutas, tareas que pondrán a prueba la fortaleza y habilidad de los competidores.

La competición se perfila como la más importante de la temporada para la categoría U-23. Será un escenario donde se enfrentarán los mejores talentos del ciclismo en Colombia, todos en la búsqueda de la anhelada gloria de convertirse en el nuevo campeón. Esta será la 58ª edición de una competencia que ya cuenta con un largo y prestigioso recorrido en el ámbito deportivo colombiano.

El equipo NU Colombia, que llevará al frente a sus representantes, será dirigido por el reciente campeón de la Ruta Panamericana en la categoría Sub-23, el destacado Boyacense Jhonatan Guatibonza. En su escuadrón competidor destacan los nombres de David, Juan Pablo Ortega, Victor Contreras, Alexander Agudelo y Jan Steven Rubio, quienes están listos para dar lo mejor de sí en esta exigente carrera.

(También puede leer: Bernal y Arensman liderarán las Granadas Ineos en la gira por Italia)

En cuanto a la nómina del GW Erco Shimano, estará encabezada por Mauricio Zapata, un ciclista experimentado que será acompañado por un talentoso grupo que incluye a William Colorado, Óscar Garzón, y los medallistas nacionales en la ruta panamericana de Punta del Este: Juan Diego Quinero, Freddy Ávila y Cristian Vélez. Este equipo promete ser un fuerte competidor en el transcurso del evento.

Por su parte, el sistema contará con la participación de Jaider Muñoz, quien se destacó en la edición del 2024. Bajo su dirección, la nómina estará compuesta por Felipe Toro, Juan Felipe Rodríguez, Esteban Mejía, Estiven García y Juan David Urián, un grupo que seguro dará batalla en cada etapa de la competencia.

(Puedes leer aquí: Rendimiento histórico de Colombia en la ruta panamericana 2025)

Entre los ciclistas a seguir se encuentran nombres destacados como Pablo Paredes y Brayan Vargas, del equipo Avinal Carmen de Viboral; Paulo César Pantoja, de Team Origen Coffee; Andrés Umbarila, del equipo Motomart – SHC; y Brayan Molano, de Boyacá es Vivirlo. Cada uno de ellos ha demostrado su capacidad y determinación, y será interesante ver cómo se desempeñan en este torneo de alto nivel.

Más detalles

El cronograma oficial del Tour of Youth Systemard 2025 dará inicio el lunes 5 de mayo en el Coliseo Sopó, donde se realizará la confirmación de participantes, revisión de licencias y los uniformes de los ciclistas, así como la entrega de radios para los vehículos y el proceso de acreditaciones, todo esto sucederá entre las 10:00 a.m. y las 12:00 del mediodía.

Posteriormente, la reunión técnica de los directores deportivos con el jurado de la Comisión se celebrará de 2:00 a 3:00 p.m. en la Cámara de la Cultura – Consejo Municipal, un espacio crucial para discutir detalles importantes sobre la competencia.

Para culminar el día, la presentación oficial de los equipos está programada para llevarse a cabo en el parque principal a partir de las 4:00 de la tarde. Este evento no solo marca el inicio de la competencia, sino que también ofrece la oportunidad de generar un ambiente de camaradería y fervor entre los ciclistas y los aficionados.

eldeportivo.com.co / Federación de Ciclismo Colombiano

compartir

Noticias relacionadas