La locura del color «, la obra de un genio

La etapa cultural del Teatro Cassia en Bogotá está a punto de abrir sus puertas para presentar, por primera vez en esta ciudad, la impactante experiencia teatral titulada «Van Gogh: la locura del color». Este innovador espectáculo está diseñado para que el público se sumerja en los momentos más intensos y vibrantes de la vida de Vincent Van Gogh, el brillante artista que transformó para siempre la historia del arte a nivel global.

Este evento se llevará a cabo en tres funciones especiales los días 23, 24 y 25 de mayo, en el Teatro Cassia, situado en la dirección 104 #17-22. Es una oportunidad única para disfrutar de una obra que promete conmover y dejar huella en todos los asistentes.

La dirección y el guion de esta fascinante obra son obra de Fernando Leguizamón, un destacado profesional en el ámbito teatral, conocido por su visión innovadora y su deseo de crear experiencias inmersivas que resuenen profundamente con el público. Leguizamón ha logrado capturar la esencia de Van Gogh, creando un ambiente donde la emoción y la creatividad se entrelazan.

La gestión de la producción está bajo la dirección de Javier Oliván, un actor mexicano de renombre que se graduó del Universitario de la Unam Theatre Center y cuenta con más de cuarenta producciones profesionales en su trayectoria. Su experiencia garantiza que cada detalle de la producción sea ejecutado a la perfección.

‘Van Gogh: La locura del color’: elenco

El elenco está compuesto por talentosos artistas que aportan su experiencia y pasión al escenario. Óskar Salazar, un reconocido actor colombiano con una sólida trayectoria en televisión y cine, es parte de esta impresionante propuesta. Su participación en series como Sinos, es paraíso y Bolívar: una lucha admirable, entre otras, lo han posicionado como una de las figuras más destacadas de la actuación en Colombia.

La multifacética Michelle Gutty también forma parte del elenco; ella es una aclamada cantante y actriz colombiana, reconocida por su trabajo en el doblaje de series y películas, así como por su gran versatilidad en el escenario. Su talento aporta una dimensión única a la obra.

Juan Carlos Ortega, otro talentoso actor colombiano, suma su experiencia en televisión y teatro al elenco. Ha participado en producciones como Mile 22, Thousand Fangs y 2091, aportando su habilidad actoral a este proyecto. Además, otros actores como Javier Téllez, Anthony Barrera, Laura Quintana, Laura Tocora y María José Sarmiento, interpretan con maestría los personajes y las emociones que rodearon la vida de este genio del arte.

Este espectáculo es mucho más que una representación teatral convencional. A través de una experiencia multisensorial que combina música, danza y proyecciones visuales impactantes, el escenario se transforma en un verdadero lienzo en movimiento, dando vida a las icónicas obras del pintor holandés. Los asistentes experimentarán cómo cada trazo, cada color, y cada nota musical evocan la intensidad de la vida de Van Gogh.

La puesta en escena mezcla una narrativa emocionante sobre la vida de Van Gogh con sus dilemas internos y la belleza que emana de su trabajo, invitando a todos a reflexionar sobre los límites de la creatividad, la soledad y la locura que marcaron al artista a lo largo de su vida.

Este proyecto es una creación completamente producida por Scena Colombia, una compañía que ha destacado en el país por realizar producciones y eventos de gran escala. Su misión es acercar al público a las grandes figuras y movimientos artísticos, promoviendo la cultura, el arte y la historia mediante experiencias únicas y de alto impacto que dejan una impresión duradera.

Julian González, gerente general del productor, afirma: «Creemos en el poder del arte para transformar las realidades, inspirar nuevas perspectivas y conectar generaciones. Cada uno de nuestros eventos busca abrir ventanas al conocimiento y la sensibilidad, haciendo de la cultura una experiencia viva, memorable y transformadora».

Más para leer: Bogotá: La mujer recibió 9 tiros de su pareja en Ciudad Bolívar y fue un policía activo

Estás interesado: Gustavo Petro transformó su rostro con cirugía cosmética, antes y después

Lo que debes saber: El Papa Francisco visitó Colombia en 2017, «todo esfuerzo de paz sin reconciliación, un fracaso»

Ojo de esta información: Netflix: Karol G mostró su lado más íntimo, el primer avance de ‘mañana fue bonita’

compartir

Noticias relacionadas