

Este año Francia refuerza su posición en el mercado colombiano de la manzanatras reportar un aumento del 4% en la producción nacional, según la Asociación Nacional de la Manzana y la Pera (ANPP).
Este crecimiento coincide con la tercera edición de la campaña informativa «Europa nunca es demasiado verde. Manzanas de Francia, buenas para el país, buenas para ti», promovida por la Unión Europea y Interfel, la asociación francesa del sector hortofrutícola.
LEER TAMBIÉN
Durante el año 2025, la producción total de manzanas en Francia alcanzó los 1.485 millones de toneladas, lo que supone un incremento del 4% respecto a 2024 y un 3% más que la media de tres años. La ANPP señaló que el rendimiento fue satisfactorio tanto en volumen como en calidad, con mayor nivel de dulzor en varias variedades, especialmente en Gala, una de las más exportadas a América Latina.
Crecimiento sustentable del mercado colombiano
Entre agosto de 2024 y julio de 2025, Colombia Se importaron 118.296 toneladas de manzanas, por un valor total estimado en 124,4 millones de eurossegún registros de comercio internacional. Estos datos confirman la tendencia creciente del consumo de esta fruta en el país, impulsado por la preferencia por productos frescos y de calidad certificada.
La Asociación Nacional de Manzanas y Peras destacó la cosecha satisfactoria en términos de volumen y calidad. foto:Entregado
En este período, Francia es el tercer proveedor de manzanas del mercado colombiano, con 13.832 toneladas importadas, lo que equivale a 10,8 millones de euros. Los principales competidores europeos son Italia, Polonia y España, aunque el país francés mantiene una participación estable y una presencia cada vez más reconocible en el comercio de fruta fresca con destino a Latinoamérica.
Las variedades francesas Gala, Granny Smith y Pink Lady® se encuentran entre las más buscadas por el consumidor colombiano. Su aceptación se debe a características diferenciadas como el equilibrio entre dulzor y acidez, Textura firme y buena conservación. Estas variedades se utilizan tanto para consumo directo como para la elaboración de zumos, postres y repostería.
LEER TAMBIÉN
Cifras por diversidad y comportamiento productivo
En 2025, la producción francesa de Granny Smith alcanzó las 122.000 toneladas, un aumento del 22% respecto al año anterior. Pink Lady® alcanzó las 179.000 toneladas, con un crecimiento del 5%, mientras que Gala, con 251.000 toneladas, experimentó un ligero descenso del 1%. A pesar de esta variación, sigue siendo la variedad más vendida y exportada en el país.
Las manzanas francesas se cultivan según los estándares de la Asociación Nacional de Manzanas y Peras (ANPP), que supervisa las prácticas agrícolas, la gestión de la tierra y el control de calidad. El cumplimiento de estos criterios garantiza la trazabilidad del producto desde el huerto hasta el punto de venta, aspecto valorado por los importadores y distribuidores colombianos.
Como parte de las políticas agrícolas europeas, la producción francesa incorpora medidas de sostenibilidad, incluida la reducción del uso de pesticidas y la protección de los ecosistemas agrícolas. Estas prácticas se identifican con el sello «Vergers écoresponsables», un distintivo que certifica las huertas que aplican métodos de cultivo respetuosos con el medio ambiente.
Los hábitos de consumo en Colombia han mostrado una mayor atención al origen y métodos de producción de los alimentos. En este contexto, las manzanas importadas de Francia se encuentran en el segmento de compradores interesados en productos saludables, con datos verificables sobre su origen y gestión agrícola.
LEER TAMBIÉN
El aumento de las exportaciones francesas de manzanas a Colombia refleja el fortalecimiento de las relaciones comerciales entre ambos países en el sector agroalimentario. Además de contribuir al abastecimiento del mercado nacional, estas importaciones diversifican la oferta de frutas y complementan la producción local, que no cubre la demanda total del país.
*Este contenido fue transcrito con la ayuda de inteligencia artificial, basado en información de
 
								 
															





