«La mujer le dice que se quite la chaqueta y la gorra» – Cronica alterna

Carlos Eduardo Mora González, el conductor de un vehículo Grey Chevrolet Spark en el que las personas involucradas que contactaron al menor que disparó contra Miguel Uribe Turbay fueron transportados, en un comunicado a la oficina del fiscal, hicieron serias revelaciones que muestran el alto grado de la conspiración para intentos contra el candidato presidente. Los fragmentos de la investigación fueron lanzados por la revista Semana.

Mora González, quien sería acusada de los crímenes de un intento de homicidio agravado, el transporte ilegal de armas de fuego y el uso de menores en la comisión de crímenes, confesó la forma en que se contrató el menor, la forma en que se dio la negociación y la cantidad que ofrecieron para matar Uribe Turbay.

Mora González, de origen venezolano y 34 años, le dijo a un hombre con el que se reunió con los alias de ‘El Costeño’, quien apareció con el niño y otra mujer que habría proporcionado al Glock 9 mm Gock con el que le disparó al senador. Hace 5 meses llegó a Bogotá.

El conductor, que trabajaba para una plataforma, aseguró que le ofrecieron 5 millones de pesos para servir como «patrulla», sabiendo que iba a cometer un homicidio, pero sin saber la identidad de quién sería la víctima.

La ruta fue planificada y anteriormente el niño fue llevado al parque donde tuvo lugar el ataque, como una forma de reconocer el escenario. En esa misma gira, el asesino a sueldo recibió varias instrucciones y posteriormente lo llevó a Bosa.

Según Mora González, el día del ataque, el menor parecía ansioso más no freído. Luego, una mujer cuya identidad está a punto de establecerse, se quedó con una chaqueta que llevaba, así como una gorra.

Mora ha demostrado su disposición a colaborar con la justicia y entregar su teléfono celular, con el cual los investigadores esperan establecer, con seguridad, redes criminales detrás de la Ley Criminal.

¿Cuál fue el papel de Eduardo Mora?

Este hombre estaba a cargo de revisar el área donde el candidato Uribe llegaría el 7 de junio y para que nada falle, dos días antes de que estuviera en la escena.

«(…) La participación de Mora González (…) habría consistido en actuar el jueves 5 de junio, el reconocimiento anterior del lugar donde se cometiría el ataque».

Agregó «al día siguiente, estaría involucrado en la organización de la logística final, y el sábado 7 de junio estaría presente en el vehículo dentro del que se entrega el arma y las prendas se cambian al adolescente que le disparó al senador Uribe Turbay»

Mora González tenía judicial anteriormente después de ser acusada de transportar armas ilegales en Florencia, Caquetá, según el de la corte penal del circuito especializado de ese departamento.

«En 2024 fue limitado porque en su automóvil transportó un arma y un proveedor con 11 cartuchos de calibre 5.56 en un automóvil» y el arma estaba destinada a una pandilla criminal que opera en la región.

En 2011 estaba vinculado a un proceso judicial en Bogotá para el tráfico de drogas y de acuerdo con la Unidad de Investigación del Tiempo.

«Podría estar relacionado con organizaciones criminales que operan como subcontratación para las redes sicariables y el crimen organizado».

Actualmente, la fiscalía revisa más de mil videos del día de ataque y 200 investigadores trabajan para aclarar el caso.

Estás interesado: Petro reveló que el menor que atento contra Miguel Uribe era parte «joven por la paz»

Lo más importante: Attack Miguel Uribe, la oficina del fiscal confirmó que «no se incautó un teléfono celular»

Ojo a esta noticia. Miguel Uribe Turbay: Todavía está vivo y es «estable» según la Fundación Santa Fe

compartir

Noticias relacionadas