

El Ayuntamiento de Pasto, a través del Ministerio de Tránsito y Transporte, socializó antes del gremio de transporte todo el proceso relacionado con la instalación de la primera cámara salva vidas cerca del estadio Libertad. La reunión asistió funcionarios de la Terminal de Transporte de Pasto e Ipiales, representantes de la Dirección de Tráfico y Transporte de la Policía Nacional y líderes de la Asociación Colombiana de Truckers Sectional Truckers Nariño.
Durante la reunión, el Ministerio de Tráfico y Transporte explicó cómo será la operación del Sava y las infracciones que detectará. Todo esto para garantizar la seguridad y el bien de los actores de la carretera que viajan a través de la ruta panamericana. Además, las autoridades enfatizaron que este es un proceso que ha sido avanzado con la Agencia Nacional de Seguridad vial para modernizar el pasto en la movilidad y prevenir los accidentes de la carretera.
«Estamos haciendo toda la campaña de socialización de esta medida tanto en la calle como en las reuniones con diferentes gremios. Queremos que todos sepan cómo será el proceso y puede aclarar sus dudas con respecto a las cámaras de vida. Invitamos a los ciudadanos a respetar las regulaciones de tráfico, tener sus documentos al día y evitar maniobras peligrosas en el camino para no ser sancionados ”, dijo el subsecretario de movilidad, Daniela Guerrero.
Por su parte, el Presidente de la Asociación Colombiana de Truckers, Sección Nariño, Andrés Charfuelán, indicó que este tipo de medidas son necesarias debido a la falta de cultura de algunos conductores en las carreteras de pasto. Del mismo modo, el líder transportador invitó a toda la comunidad a tener sus documentos en las reglas y respetar las regulaciones de tráfico para evitar mayores sanciones.
 
								 
															





