El próximo 7 de junio, se dará inicio a la segunda edición del esperado torneo de paz, conocido como «We Roll the Ball for Peace». Este emocionante campeonato de fútbol se establecerá en el Departamento de Cauca, una región famosa por ser la cuna de numerosos jugadores destacados que han llevado con orgullo la camiseta de equipos colombianos, tanto en las categorías femeninas como en las masculinas.
La sede de este evento no podría ser más significativa, ya que el torneo pretende unir a comunidades, barrios y corregimientos de un total de 13 municipalidades ubicadas en la parte norte del Valle del Cauca. El objetivo es fomentar el diálogo y la integración social entre todos los participantes, creando una plataforma organizada que permita el desarrollo no solo del deporte sino también de la convivencia pacífica entre los habitantes de estas localidades.
En la jornada del jueves, se llevó a cabo el Congreso Técnico en la Cámara de la Cultura de Miranda. Este encuentro reunió a los 16 delegados de los equipos participantes, así como a representantes de los alcaldes locales y del Ministerio de Deportes. Durante este congreso, se estableció que la ceremonia de apertura de la segunda versión del torneo se celebrará en el estadio de fútbol de Miranda. Asimismo, se realizó el sorteo de los grupos y se definieron los enfrentamientos para la primera jornada del campeonato.
El evento contará con la participación de equipos de fútbol tanto en la rama masculina como en la femenina. Las categorías están divididas en juveniles, que abarcan a jóvenes entre 14 y 17 años, y viejos, comenzando desde los 18 años en adelante. Los atletas que conforman estos equipos son residentes de los departamentos y municipios implicados en la competencia.
Los equipos han sido organizados en cuatro grupos de la siguiente manera:
–Grupo 1
Caldono
Toribío
Jambaló
Caloto
Grupo 2
Villa Rica
Padilla
Jamundí
Tejada Puerto
Grupo 3
Buenos Aires
Suárez
Guachené
Santander de Quilichao
–Grupo 4
Miranda
Granate
Florida
Prado
El Ministerio de Deportes, bajo la dirección de la Dra. Patricia Duque Cruz, a través de su equipo de trabajo interno enfocado en el desarrollo del deporte social comunitario, está firmemente comprometido con la promoción de la paz en todos los territorios. Este compromiso se refleja en su activa participación en la organización de la segunda edición del Torneo «We Roll the Ball for Peace».
Para garantizar el éxito del evento, el Ministerio de Deportes no solo está aportando recursos, sino que también está ofreciendo una variedad de servicios a las delegaciones participantes. Esto incluye transporte intermunicipal, refrigerios, hidratación, así como registro y acreditaciones. Adicionalmente, están implementando recursos deportivos, supervisión de los partidos, servicios médicos y coordinación de voluntarios. Todo esto con el propósito de asegurar que el torneo sea una experiencia memorable y enriquecedora tanto para los jugadores como para los asistentes.