Durante el primer trimestre de 2025, la ganancia del Grupo Bancolombia alcanzó un total de 1.700 millones de pesos, lo que representa un notable aumento del 4.46 por ciento en comparación con el año anterior.
La entidad también hizo mención de su proceso de evolución corporativa hacia el Grupo Cibst, que consolidará todas sus empresas financieras y complementarias. Esta nueva estructura incluirá a Bancolomy Banching Enstuttuttut, Nequi, Rent, Wompicola, Bans, Bansogrícola, Bam, Banistmo, entre otras, marcando un avance significativo en su organización interna.
En términos de activos, la entidad registró un total de 364.1 mil millones de pesos, mientras que las ganancias acumuladas fueron de 40.6 mil millones de pesos al cierre del primer trimestre de este año. Adicionalmente, el saldo bruto de la cartera experimentó un crecimiento del 7 por ciento anual, alcanzando los 278.5 mil millones de pesos, que se distribuyen en 180.5 mil millones de pesos en cartera comercial, 54.6 mil millones de pesos en consumo, y 41.9 mil millones de pesos destinados a vivienda.
La compañía resaltó que la ganancia útil neta, que se generó entre enero y marzo de 2025, fue de 1.700 millones de pesos, reafirmando su estabilidad financiera.
El presidente de Bancolombia, Juan Carlos Sea, comentó sobre estos resultados: «Estos datos del primer trimestre, que marcan el cierre del segundo capítulo de nuestros 150 años de historia, son un gran punto de partida para lo que viene con nuestra evolución hacia el Grupo Cibst. Al tener una matriz, podremos asignar el capital de manera más eficiente, optimizando así nuestras operaciones y creando mayor valor para todos nuestros grupos de interés».
Sede de Bancolombia en Medellín (Antioquia) Foto:Bancolombia
Otros resultados
En comparación con el trimestre anterior, la utilidad de la compañía aumentó un 4.5 por ciento. En cuanto al retorno sobre el capital (ROE) del grupo, Bancolombia logró un 16.3 por ciento en el trimestre y un 15.6 por ciento en los últimos 12 meses.
La cartera bruta del Grupo Bancolombia se situó en 279 mil millones de pesos, lo que implicó un incremento del 7,7 por ciento con respecto al primer trimestre de 2024, aunque esta cifra mostró una ligera reducción del 0.3 por ciento en comparación con el último trimestre de 2024. Esto se debe principalmente a la disminución en la cartera de consumo, que fue compensada parcialmente por el crecimiento en la cartera comercial y de vivienda.
Respecto al índice de cartera vencida, los datos indicaron un 4.64 por ciento en cuentas atrasadas por 30 días y un 3.17 por ciento para cuentas con 90 días de morosidad.
Adicionalmente, la compañía reportó que las provisiones para créditos netos durante el primer trimestre aumentaron un 18.3 por ciento en relación al cuarto trimestre de 2024, señalando una gestión prudente ante posibles incumplimientos.
Con relación al capital que se atribuye a los accionistas, este se cerró en 40.6 mil millones de pesos antes del 31 de marzo de 2025, lo que representa una disminución del 6.7 por ciento en comparación con el trimestre anterior, resultado de los dividendos distribuidos entre los accionistas en función de los resultados de 2024.
Sede de Bancolombia en Medellín (Antioquia) Foto:Bancolombia
En lo que respecta a su estrategia digital, la compañía destacó que ha mantenido una tendencia favorable en comparación con los resultados del año pasado. Hasta la fecha de 2025, Bancolombia reportó contar con 9.0 millones de clientes activos digitales en la aplicación People, así como 23.5 millones de cuentas en su plataforma de inclusión financiera Nequi.