El Ministerio de Tecnologías de Información y Comunicación (MINTIC) ha hecho pública una lista de las organizaciones defensoras involucradas en el proceso de licitación pública para seleccionar un nuevo operador de registro de dominio, que estará vigente durante la próxima década.
De acuerdo con el calendario fijado por el MINTIC, la audiencia pública que determina el galardón a otorgar se llevará a cabo el 10 de junio.
En conformidad con los lineamientos establecidos, el MINTIC informó que cuatro consorcios presentaron sus propuestas económicas hasta las 9:00 a.m. del 16 de mayo, cumpliendo así con los requisitos establecidos en las especificaciones previas.
“La presentación de las ofertas es un nuevo hito alcanzado dentro del cronograma definido, que se desarrolla con estricto apego a la transparencia y a las normativas vigentes”, afirmó el Ministerio de ICT.
Los defensores incluyen consorcios como Equipo, identidad digital, Registry Service LLC, y UT Radix TRS. Cada uno de estos grupos compete por la gestión del dominio de Internet en Colombia, un proceso crucial para la regulación y promoción de los dominios colombianos, incluyendo aspectos tanto nacionales como internacionales.
Foto:
Amabilidad
Funciones del operador
El operador seleccionado asumirá la responsabilidad de proporcionar servicios de registro para la comunidad digital, y también tendrá el reto de implementar estrategias de marketing que fortalezcan la presencia del dominio. OMS así como del primer y segundo nivel de dominio a través de registradores autorizados.
“Dentro de las acciones que el nuevo operador deberá desarrollar, se contempla la implementación de medidas destinadas a la elaboración de informes y a la mitigación de riesgos asociados al abuso, además de la generación de informes y herramientas de seguimiento”, explicó MINTIC.
Usuarios de Internet.
Foto:
Getty Images / Istockphoto
Lo que sigue en el proceso
La audiencia para el premio público está programada para el 10 de junio, día en el que se dará a conocer el nombre del nuevo operador de registro de dominio. Este proceso, considerado técnico, abierto y plural, contará con supervisión de los entes de control y de representantes del sector digital involucrados en la licitación.
MINTIC ha garantizado que toda la información oficial sobre este proceso, que incluye la lista de defensores, especificaciones y un cronograma completo, estará disponível en la plataforma Secop II. “Este es un proceso que busca la transparencia y que tiene como objetivo fortalecer la confianza en la administración del dominio. OMS, que es una herramienta estratégica para el ecosistema digital en Colombia”, destacó el ministerio.