Con entrada en vigor Ley 2466 de 2025Colombia comienza una profunda transformación en su legislación laboral. Este convertidor de reforma Policía de trabajo material y obligar a las empresas a revisar y personalizar sus procesos internos, especialmente en relación con Condición de nómina y contrato. Mientras que algunos cambios se implementarán gradualmente, Algunas disposiciones ya están en vigor Y su ignorancia podría significar sanciones, que excedan los costos de los costos y los riesgos legales.
Estar listo no es solo una obligación legal, sino una política de prevención clave para evitar consecuencias económicas y legales a corto plazo.
Las nuevas reglas laborales afectan directamente la nómina
Entre las disposiciones relevantes de esta reforma se establece como Norma general Definito Definitopara limitar el uso de contratos temporales o de trabajo. Además, al 25 de diciembre de 2025, El trabajo nocturno comienza a partir de las 19:00dos horas antes de lo que se controlaba anteriormente, que cambiará el cálculo de la configuración nocturna y afectará la nómina.
En términos de domingo y trabajo festivo, el recargo aumentará gradualmente: será de 80% en julio de 2025aumentará al 90% para 2026 y logrará 100% de 2027en comparación con el actual 75%. La reforma también se expande licencianecesario Registro detallado de horas de trabajoy relaciones laborales formales Empleados de plataforma digitalque debe estar cubierto por el sistema de seguridad social.
El acuerdo de estudio y la jornada laboral también cambian
De acuerdo a Andrés TorresUn gerente de innovación bastante El acuerdo de educación ahora reclamará el pago de beneficios sociales y seguridad social.que aumentará los costos laborales. A esto se agrega Reducción del día de trabajo a 42 horas por semanaestablecido en la Ley 2101 de 2021, que se aplicará en su totalidad de 15 de julio de 2026.
Estas correcciones, aunque están diseñadas para mejorar la protección de los empleados, representan Desafíos comerciales importantes para los negociosEspecialmente para aquellos que aún administran su nómina o sistemas obsoletos.
Consejos sobre una transición regulada
Dado este nuevo marco legal, los expertos recomiendan Cinco acciones requeridas Para que una empresa coordine su sistema de nómina:
- Revise el sistema actualActualizar herramientas y plantillas.
- Simulado por nuevos costos laboralesEspecialmente en industrias con un gran giro.
- Lea el equipo de talento humano sobre cambios legales.
- Implementación de archivos laborales detalladosMejorar el control del horario.
- Planificar la ejecucióncon un plan claro hasta 2027.
44