Con la aprobación de la reforma de la fuerza laboral en el Congreso y su sanción por parte del presidente, varios sectores comenzaron a expresar sus puntos de vista contra los cambios que llegan al mercado laboral colombiano.
Entre ellos, la Asociación Colombiana de Empresas de Servicios Temporales (pintura) Él habló positivamente Destacando el texto aprobado reconoce explícitamente la importancia de un modelo de subcontratación formal, dejando en el lado del estigma que históricamente ha rodeado esta figura.
«Es hora de que el estigma supere la subcontratación de la fuerza laboral y reconozca su verdadera contribución al empleo formal flexible, la economía, la productividad y la competitividad de las industrias colombianas».Miguel Pérez García dijo, el presidente Achoset.
Miguel Pérez, presidente de AMA Foto:Amable: acoset
Este apoyo normativo es una victoria simbólica para las empresas de la Compañía Temporal (EST) (EST), que históricamente enfrentó críticas, a pesar de cumplir un papel clave en la generación de empleo en sectores como sectores como Producción, servicios, logística y comercio. De hecho, miles de trabajadores participan en esta modulación con garantías legales, pertenecientes al seguro social y beneficios legales, aspectos que la reforma reconoce como parte de un sistema de trabajo legítimo.
Detrás del estigma: subcontratación con garantías
La subcontratación de la fuerza laboral fue una de las preguntas más completas en las discusiones sobre el trabajo del país. Sin embargo, Akoset insiste en que no se pueden ver todas las modalidades para mediar el trabajo con sospecha. El modelo EST está regulado usando Ley 50 de 1990Lo cual se determina que solo los trabajadores para tareas temporales, aleatorias u ocasionales pueden participar, siempre con garantías de formalidad.
Colombia es uno de los países con las horas más grandes del mundo Foto:Getty Images
Según el CEPI, este sistema permite a las personas de poblaciones vulnerables como Jóvenes, mujeres, migrantes o mayores de 45 Tener una puerta para un empleo decente. También facilita que las empresas pueden adaptarse a la producción de la producción o cubrir la discapacidad ágil, sin afectar su estructura interna o que no hay prácticas ilegales.
Preocupaciones para exceder el costo y la informalidad
Sin embargo, Acoset también expresó su preocupación por el posible impacto económico que algunos puntos de reforma podrían tener en el tejido de negocios colombiano. Entre ellos, un aumento progresivo en los suplementos del domingo en 100%Un nuevo horario nocturno de 19:00 y adaptarse a la contratación de científicos.
Estos factores, advierten fuera del gremio, podrían generar costos operativos sobrevalorados Descarga por nuevo empleo OA aumenta la informalidad.
«Es bueno promover un empleo formal flexible, una alternativa que permite la expansión de las oportunidades de trabajo con garantías y minimizar el riesgo de aumentar la informalidad»Agregó la silla del Akace.
Invitado al diálogo y la implementación técnica
De la asociación, la invitación se realiza mediante un diálogo técnico y constructivo, lo que permite las pautas de aterrizaje para reformas sin impacto en la sostenibilidad del sector. Las preocupaciones comparten otros sindicatos de negociosque también solicita reglas claras, gradualidad en cambios y asesoramiento con sectores productivos.
Firma de reforma laboral Foto:Nérstor Gómez / Tiempo
Achoset reiteró su disposición para participar activamente en las discusiones sobre las regulaciones, enfatizando que su experiencia puede contribuir a una mejor comprensión del mercado laboral y su dinámica real. La clave, expirar, será Construir un marco que garantice los derechos de los trabajadores Sin ahogarse en negocios o retirarse en los avances de formalización que cuestan tanto.
En un país como Colombia, donde el empleo no formal es una gran parte de la población de empleados, Modelos como EST pueden ofrecer una solución intermedia entre flexibilidad y formalidad. Especialmente en sectores con alta rotación, actividades estacionales o alta demanda de personal operativo, el papel de estas compañías continuará siendo clave.