En el marco del desarrollo de operaciones militares ofensivas en el Cañón del Micay, ubicado en el Departamento de Cauca, las tropas de la Brigada de Tráfico de Drogas No. 3, junto con la Fuerza de Despliegue Fast No. 4 de la Tercera División, han llevado a cabo acciones significativas que resultaron en la neutralización de más de 100 kilos de artefactos explosivos improvisados (AEI) en diferentes secciones de esta región. Estas operaciones son parte de una estrategia más amplia para asegurar la zona y minimizar la amenaza que representan grupos armados ilegales.
Uno de los logros destacados de estas operaciones fue la localización y neutralización de un cilindro bomba que había sido enterrado en una ruta terciaria que conduce hacia la aldea de Piagua, en el municipio de Tambo. Este hallazgo fue posible gracias a los valiosos trabajos de inteligencia militar que anticiparon la ubicación de estos artefactos, los cuales se habían mantenido ocultos durante más de dos semanas. Es importante mencionar que estos explosivos contaban con un sofisticado sistema de activación que les permitía ser detonados a una distancia de más de 100 metros, lo que aumentaba significativamente el riesgo para la población civil y para las tropas que operan en la zona.
En una segunda operación de gran relevancia, realizada en la población de La Ceiba de El Silver, se logró localizar y llevar a cabo la destrucción controlada de un cilindro que contenía tres minas antipersonal. Estas minas habían sido escondidas entre cultivos ilícitos, un área donde el movimiento de personal es constante y, por lo tanto, un blanco ideal para los planes de los grupos armados para sembrar el terror en la comunidad. La destrucción de estos artefactos no solo previene posibles tragedias, sino que también es un paso crucial para restablecer la seguridad en la región, que ha sido duramente golpeada por la violencia y el narcotráfico.
Las acciones documentadas hasta el momento se consideran parte de las tácticas terroristas planificadas por la estructura de Carlos Patiño, un grupo delictivo que ha estado en el centro de la atención gubernamental debido a sus intentos de mantener el control sobre el territorio a través del miedo y la violencia. El objetivo de estos actos terroristas va más allá de afectar a las fuerzas militares; busca crear un clima de pánico entre la población civil, dificultando así cualquier intento de desarrollo o progreso en esta vital zona del país.
Nota recomendada: alias ‘El Viejo’, también conocido como ‘Carla’, estaría detrás del ataque en La Plata, Huila