Laura Gil hace una historia en OAS – Extra

La reconocida politóloga y diplomática Laura Gil ha hecho historia al ser elegida como la nueva subdirectora de la Asociación de los Estados Unidos (OEA), convirtiéndose en la primera mujer en ocupar este cargo en más de 70 años de existencia de la organización. La votación que dio lugar a su elección se llevó a cabo el pasado lunes en un parlamento extraordinario celebrado en la ciudad de Washington. Gil logró destacar entre otros dos destacados candidatos en la contienda, la peruana Ana María Sánchez y la guatemalteca Claudia Escobar. Finalmente, tras una reñida segunda ronda de votaciones, Laura Gil recibió un total de 19 votos, logrando así superar a Sánchez.

El ambiente en el salón principal de la OEA era festivo y lleno de energía; al recibir su voto número 17, que selló su triunfante elección, los aplausos resonaron con fuerza, acompañados de vítores de apoyo de varios países, incluyendo a México, Brasil, Chile y varias naciones del Caribe. Laura Gil, quien hasta ahora se desempeñaba como embajadora y representante permanente de Austria ante la ONU en Viena, asumirá oficialmente el cargo el 16 de junio. Su mandato se extenderá hasta el año 2030, y colaborará estrechamente con el nuevo secretario general, Albert Ramdin, proveniente de Trinidad y Tobago.

La nominación de Gil no solo pone en relieve su vasta experiencia en el campo diplomático, sino que también representa un avance significativo en la promoción de los derechos de las mujeres en posiciones de liderazgo dentro del panorama internacional. La canciller de Colombia, Laura Sarabia, ha calificado la elección de Gil como una «coyuntura histórica», subrayando el compromiso de Gil en la defensa de la democracia y los derechos humanos a nivel global.

Entre los retos que Laura Gil deberá enfrentar en su nuevo puesto se encuentran numerosas crisis migratorias, la difícil situación política y social en Venezuela, y el debilitamiento financiero que atraviesa la OEA, exacerbado por la posibilidad de recortes presupuestarios provenientes de los Estados Unidos. Estos desafíos requieren una capacidad diplomática sólida y una voluntad firme para encontrar soluciones efectivas.

Laura Gil es ampliamente reconocida en Colombia no solo por su trayectoria en política internacional, sino también por su firme apoyo al Tratado de Paz. A lo largo de su carrera, ha sido rector, asesor de organizaciones internacionales y ha participado en la observación de elecciones en diversas regiones del mundo. Su elección como subdirectora de la OEA representa un paso monumental hacia la representación femenina en los altos niveles de poder, enviando un mensaje claro de que el liderazgo diplomático también puede ser ejercido por mujeres fuertes y capaces.

45

compartir

Noticias relacionadas