«Lenito puso su rostro» – extra

En la reciente intervención relacionada con la situación de los servicios públicos en la región, el Ministro de Castilla La Nueva, Jhon Ramírez, ha expresado de manera contundente su preocupación por las circunstancias actuales de la compañía de servicios públicos Aguas de Castilla. Su intervención ha subrayado una creciente insatisfacción entre los ciudadanos, un sentimiento que se ha intensificado especialmente tras la notable falta de recolección de residuos durante la semana pasada. Esta situación refleja claras deficiencias en las operaciones de Aguas de Castilla, problemas que han sido atribuidos principalmente a fallas en los vehículos destinados a la recolección, lo que ha dejado a muchos ciudadanos frustrados.

Rompecabezas

El Ministro Ramírez no sólo ha hablado de la situación actual, sino que también ha proporcionado cifras alarmantes. En lo que va del año, un total de 1,473,128 millones de pesos se han destinado para subsidiar a los estratos 1, 2 y 3. Sin embargo, a pesar de esta inversión significativa, el Ministro ha indicado que no se han observado mejoras notables en el servicio. Los residentes han expresado que sus recibos son más caros que antes, lo cual es emblemático de la paradoja en la que se encuentran. “Es inaceptable que, a pesar de estos recursos, los usuarios sientan que el servicio no mejora y, además, sus costos aumentan”, enfatizó el Ministro durante su intervención, subrayando la urgencia de la situación.

Dinero

Continuando con su análisis, Jhon Ramírez también destacó que se han asignado 3,708,076 millones de pesos para fortalecer los servicios públicos a través de la reunión mixta de Sierra Nevada. Adicionalmente, se han reservado 407,141,240 millones para auditoría y 49,000,000 millones para monitoreo. En total, estos recursos suman más de 5,637,000 millones de pesos. El Ministro considera que esta cantidad debería ser más que suficiente para implementar mejoras significativas en los servicios, lo que deja a muchos preguntándose dónde se están yendo realmente estos fondos y por qué no se perciben cambios.

Fondo mixto

El Fondo Sierra Nevada es uno de los múltiples fondos mixtos existentes en el país. Estos son entidades no lucrativas que operan con recursos tanto públicos como privados, pero que están regidas por leyes privadas. Esto les permite tener su propia junta de contratación, a pesar de manejar recursos públicos, lo que les otorga una flexibilidad que a menudo suscita críticas. Al no estar sujetas a los estrictos criterios especificados en la Ley 80, estos fondos han terminado convirtiéndose en los “contratos” más grandes del país, lo cual plantea interrogantes sobre la transparencia y la gestión. Estos fondos, aunque son una herramienta esencial, a menudo están implicados en prácticas corruptas que desvían recursos públicos en favor de intereses privados.

En un tono directo y frustrado, el Ministro Ramírez hizo un llamado al alcalde, Lenito Castro. Le instó a «enfrentar a la comunidad y proporcionar una explicación sobre lo que está sucediendo con Aguas de Castilla, ya que hay un silencio de gestión evidente que no puede ser ignorado». Ramírez fue claro en que la administración de Aguas de Castilla debe ser transparente y tiene la responsabilidad de aclarar cómo se gestionan estos recursos. “Solicitaré información precisa y detallada sobre todos estos acuerdos, y mi equipo llevará a cabo auditorías estrictas. Invito a mis colegas a unirse a esta campaña de gestión; no todo debe ser aplausos y silencio”, concluyó el cabildero con un firme sentido de urgencia.

16

compartir

Noticias relacionadas