En el patinodromo de la Copa Mundial del parque deportivo Ibagué, se vive una jornada emocionantemente tensa, ya que se desatan las competencias en el tercer día del Campeonato Nacional de Patinaje Interligas. Este evento ha logrado atraer a los mejores patinadores del país, que se encuentran en una intensa batalla por el liderazgo en la tabla de medallas.
Actuando como protagonistas principales en esta emocionante serie de competencias, Bogotá y Valle del Cauca se enfrentan en un ‘Head to Head’ que resulta crucial en la mesa general. Con un impresionante total de 10 medallas de oro cada uno, la contienda ha sido reñida. No obstante, Bogotá ha tomado una ligera ventaja, colocándose en la cima del certamen, gracias a la cantidad de medallas de plata que ha obtenido hasta el momento.
La atmósfera de la competencia es vibrante, con un público masivo en las gradas que no deja de animar a los competidores. Desde la Federación Colombiana de Patinaje se han vertido elogios hacia la gran asistencia y el entorno excepcional que se ha creado a lo largo de todo el evento, considerándolo un espectáculo deportivo de primer nivel que resalta el amor por el patinaje en el país.
Una de las destacadas competidoras, Gabriela Rueda, patinadora representando a Bogotá, expresó su satisfacción al ser coronada campeona en los 10,000 metros, afirmando: «Lo importante era el oro, y aquí lo hice. Siempre doy lo mejor para mi ciudad. Estamos encantados de estar en Ibagué, donde se siente un ambiente especial, lleno de amor y aprecio por los ciudadanos». Sus palabras reflejan no solo el espíritu competitivo, sino también el sentido de comunidad que rodea este importante evento.
A lo largo de este miércoles, el calendario de la competencia es intenso, con la resolución de 12 nuevas medallas de oro en juego. Las expectativas son palpables entre los más de 400 atletas que han llegado con un único objetivo: alcanzar el podio y representar con orgullo a sus respectivas ligas.
Ibagué, reconocida como la ‘Casa del Deporte en Colombia’, continúa afirmándose como un punto neurálgico para competencias de gran envergadura en el ámbito nacional. La calidad de sus instalaciones modernas y una logística de primer nivel han sido elogiadas por entrenadores y líderes deportivos presentes, quienes valoran las condiciones óptimas que ofrecen estos escenarios.
Los Interligas Nacionales no solo han permitido ver en acción a reconocidas figuras del patinaje colombiano, sino que también proporcionan una plataforma para que jóvenes promesas demuestren su talento y busquen abrirse camino en este emocionante deporte. Este campeonato sirve como un escaparate y una oportunidad clave para el proceso de selección que permitirá afirmar a los mejores competidores en futuras competiciones internacionales.
A medida que avanza el campeonato, la calidad del talento en la pista y el compromiso del público se hacen notar, reafirmando la noción de que este evento no solo es un espectáculo, sino también una celebración de la integración, disciplina y orgullo regional en la capital musical de Colombia.
Por último, cabe mencionar que el comercio local se ha beneficiado notablemente con la llegada de tantos visitantes. Uno de los vendedores presentes comentó: «Piden mucho tamal y lechoso. A veces nos confunden; la banana ha dicho ‘Cacco’, ‘Coliseum’ … uno está loco. Que sí, les gustó la comida tolimense». Sus palabras son un testimonio de cómo el evento ha impactado positivamente la economía local, promoviendo no solo el deporte, sino también la cultura culinaria de la región.





