LLAMA A LA LIMPIEZA – EXTRA – Cronica alterna

En reunión ordinaria del pasado 10 de noviembre, la Dirección Municipal de Salud, encabezada por Claudia Milena Males, presentó un balance de la política de inspección, control y seguimiento (IVC) en Popayán, con fecha final en octubre de 2025. El informe reveló avances, pero también falencias que encendieron las alarmas sobre la gestión sanitaria local.

Según el informe, se realizaron más de 3.500 visitas a instalaciones de consumidores y usuarios, entre restaurantes, salones de belleza, escuelas, piscinas y espacios recreativos. Si bien las acciones alcanzaron el 79% de la meta anual, la oficina reconoció las limitaciones de infraestructura y capacidad técnica, así como la urgente necesidad de fortalecer los contratos con laboratorios públicos para garantizar un monitoreo más efectivo de la calidad del agua y los alimentos.

Uno de los factores más importantes del balance fue el reiterado fracaso de EPS e IPS en sus planes de reforma, reflejado en auditorías con resultados mayoritariamente rojos. A esto se sumó retrasos en los pagos a la red hospitalaria, que afectaron la atención oportuna y la sostenibilidad de los servicios médicos en la ciudad.

El informe enfatizó la importancia de fortalecer las actividades de supervisión de la salud, fortalecer la supervisión de los proveedores y garantizar que la financiación pública se traduzca en intervenciones efectivas de prevención, bienestar y salud para los ciudadanos.

79

compartir

Noticias relacionadas