La integración del país a través del deporte es un objetivo crucial que busca fomentar no solo la práctica del baloncesto, sino también su desarrollo a largo plazo. Este propósito es uno de los fundamentos de la Liga Profesional de Baloncesto 2025-I, que fue presentada oficialmente este miércoles, en un acto que convocó a diversas personalidades del ámbito deportivo y social. La liga contará con la participación de ocho equipos, y la temporada regular se jugará siguiendo el formato de la FIBA (Federación Internacional de Baloncesto), lo que asegura un estándar internacional en la competencia.
La Ministra de Deportes, Patricia Duque, quien tuvo el honor de dirigir el acto de lanzamiento en el auditorio del Comité Olímpico Colombiano, expresó su alegría y compromiso. «Ver a la familia de baloncesto reunida nos motiva a continuar trabajando para el deporte colombiano», afirmó Duque, resaltando la importancia de la unidad y el trabajo conjunto en el impulso del baloncesto a nivel nacional.
Los equipos que competirán en esta emocionante liga son: Tormenta Caribeña (Santa Marta); Cimarrones (Cali); Motilones del Norte (Cúcuta); Paisas (Medellín); Piratas (Bogotá); Sabio (Manizales); Toros del Valle (Cali) y Caimanes del Llano (Villavicencio), representando a diversas regiones como el Caribe, el Pacífico, la Andina y la Orinoquía. La diversidad de las localidades participantes no solo promueve el baloncesto, sino también una identidad regional fuerte a través del deporte.
Patricia Duque subrayó que «el esfuerzo de la Federación para avanzar con esta liga se reflejará en un alto nivel competitivo», lo que implica que se espera ver un nivel de juego de calidad superior gracias a la dedicación y al compromiso de todos los involucrados. En el evento también estuvieron presentes Ciro Solano, presidente del Comité Olímpico Colombiano; Luis Carlos Buitrago, director de posicionamiento y liderazgo deportivo de Mindorte; y John Mario Tejada, presidente de la Federación Colombiana de Baloncesto, quienes aportaron su respaldo y experiencia para asegurar el éxito de la liga.
La nueva temporada de la Liga Profesional dará inicio el 9 de mayo y se extenderá hasta el 11 de julio, abarcando un periodo de 63 días de intensa competencia. Durante esta duración, se disputarán un máximo de 101 juegos, prometiendo un espectáculo emocionante para los aficionados al baloncesto y para todos los seguidores de los equipos involucrados.
Cada equipo se compromete a jugar al menos 20 encuentros y tendrá la posibilidad de enfrentarse en un máximo de 33 reuniones. El sistema de campeonato está diseñado para incluir una fase inicial en la que los ocho equipos se dividirán en dos grupos, donde todos se enfrentarán entre sí en dos rondas. A continuación, la fase II involucrará un cruce entre las dos conferencias, manteniendo el formato de todos contra todos y también en dos rondas.
Los primeros seis equipos avanzarán a la siguiente ronda. Los dos primeros clasificados asegurarán su lugar directamente en las semifinales, donde esperarán a los ganadores de los partidos entre el tercero y el sexto clasificado, y el cuarto y el quinto. Esta fase se jugará en una serie al mejor de tres juegos. Finalmente, la Gran Final está diseñada para jugarse en un formato de cinco juegos entre los ganadores de cada semifinal, asegurando así que la emoción y la competitividad se mantengan hasta el final de la temporada.