En el intenso debate que tuvo lugar durante el Consejo de Ibago el miércoles 23 de abril, el líder comunitario Jorge Eliécer González fue retirado de manera abrupta y por la fuerza de la cercanía, bajo las órdenes del ministro Arturo Castillo. Este altercado se suscitó cuando González pretendió interrumpir la intervención del Ayuntamiento, representado por William Santiago, quien estaba haciendo una solicitud al director de espacio público, Rodolfo López Sierra.
Los representantes de la comunidad de Commne Six explicaron que la intención de González era expresar y explorar las inquietudes de los miembros de su comunidad relacionadas con la organización de productores informales. Esta problemática ha generado un clima de tensión y descontento en la región, creando la necesidad de discutirlo públicamente. “Solo quería escuchar al Dr. Rodolfo López, no tenía la intención de atacar a nadie”, comentó González, quien durante el forcejeo terminó con su camisa rasgada tras el conflicto con los uniformados.
A pesar de la situación, González reiteró que su intervención estuvo motivada por el deseo de canalizar las inquietudes ciudadanas. Aunque reconoció que su presencia había interrumpido el desarrollo del Parlamento, González se consideró un catalizador del sentir colectivo de su comunidad. Tras ser retirado, fue comparado con cambios drásticos en la situación y se le solicitó presentar una explicación en una posterior inspección programada.
Por su parte, el ministro William Santiago defendió la acción de la policía, argumentando que González “había mostrado un comportamiento inusualmente alterado y que no podía permanecer en el lugar”. En contrapartida, Arturo Castillo, quien fue el que instó a la intervención policial, se ha mantenido en silencio y no ha emitido declaraciones sobre el suceso que generó revuelo en la comunidad.
No obstante el incidente, González destacó la disposición del director López Sierra para colaborar con las comunidades locales y se disculpó con los ciudadanos presentes en el debate. “Reitero que mi única intención era proteger los intereses del municipio de seis”, concluyó, poniendo énfasis en su compromiso con la comunidad a la que representa. Este suceso ha suscitado una serie de interrogantes sobre la forma en que se manejan las dinámicas de poder y la participación ciudadana en la toma de decisiones, lo cual podría repercutir en la percepción pública del gobierno local y su relación con la comunidad.
1