
Exitir comenzó los días de esterilización de Idpyba en la Universidad Nacional: este martes 10 de junio, una nueva temporada del Programa de Esterilizaciones Free del Instituto del Distrito de Bienestar Animal (IDPyba), en alianza de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootechnics de la Universidad Nacional de Colombia.
Esta iniciativa, que es parte de la apuesta del alcalde Carlos Fernando Galán por un bogotá que respeta y se encarga de los animales, busca detener la sobrepoblación, evitar el abandono y promover la tenencia responsable en todas las localidades. El director de Idpyba, Antonio Hernández Llamas, enfatizó que la esterilización es una estrategia fundamental para cuidar a los animales y promover la responsabilidad entre los ciudadanos.
Sigue leyendo:
«La buena noticia es que desde el distrito, a través de Idpyba, estamos generando estrategias para ubicar puntos de esterilización más fijos en la ciudad. Además, con el apoyo de las mayorías locales, esperamos alcanzar el objetivo planteado en el plan de desarrollo para lograr una ciudad cada vez más animal», dijo el funcionario.
Margoth Rocío Gómez, habitante de la ciudad de Santa Fe, fue al punto fijo con sus gatos, Kitty y Aaron: «Además de aprovechar este servicio gratuito, puedo proporcionar una mejor calidad de vida a mis animales. El proceso fue fácil: ingresé al sitio web y logré programar mi turno sin problemas», dijo. Al final del día, se esterilizaron unos 80 animales, marcando el comienzo de una temporada que busca mejorar la calidad de vida de miles de animales en Bogotá.
Los días de esterilización de Idpybba comenzaron con éxito en la Universidad Nacional
Temas de interés:
Gracias a esta alianza interinstitucional entre Idpyba y la Universidad Nacional, se habilitaron más de 6,000 turnos libres, dirigidos a perros y gatos que viven en los estratos 1, 2 y 3, así como a los animales en condiciones de la calle, priorizando la atención de quienes más lo necesitan.
Beneficios de esterilización
La esterilización de perros y gatos es clave para mejorar su calidad de vida y construir una ciudad más responsable con los animales. Algunos beneficios son:
- Prevención de enfermedades como infecciones uterinas, tumores de mama y
problemas hormonales - Reducción de comportamientos como el marcado y la agresividad.
- Disminución del abandono y proliferación de animales en la condición de la calle.