Los ministros de los ministros pueden ser públicos – extra

El Consejo de Estado ha tomado una decisión que proporciona claridad sobre un asunto fundamental para el país: ¿tienen los colombianos la capacidad de ver a los ministros en vivo? La respuesta a esta interrogante es un rotundo sí, aunque con ciertas circunstancias que deben ser consideradas. Un reclamo reciente propuso que estas transmisiones fueran prohibidas, argumentando que la ley obliga al presidente a mantenerlas bajo un velo de secreto. Sin embargo, los magistrados del Consejo de Estado no compartieron esta perspectiva y decidieron permitir la transparencia en los consejos de ministros.

De acuerdo con la interpretación de la Corte Suprema, el Consejo de Ministros puede ser accesible al público, incluso si hay aspectos confidenciales que se discuten. La única excepción a esta regla es cuando se abordan decisiones que son particularmente delicadas o que impactan los derechos de los ciudadanos. En esos casos, los ciclos de discusión serán reservados y no se compartirán con la audiencia. Esto implica que, si el presidente desea mantener a la ciudadanía informada o dialogar sobre temas relevantes con su equipo, tiene la potestad de hacerlo sin ningún tipo de inconveniente.

Otro punto relevante que se esclareció en esta decisión es que es el presidente quien tiene la autoridad para determinar cómo se conducen y manejan estas reuniones. No obstante, si se llegara a incurrir en alguna violación de la ley durante estas sesiones, será el comité de acusación quien llevará a cabo la supervisión y la investigación correspondiente para determinar si se han presentado irregularidades. Esta resolución representa una buena noticia en pro de la transparencia administrativa y la participación activa de los ciudadanos, conceptos que son esenciales tanto en la vida pública como en la creación de una sociedad justa.

32

compartir

Noticias relacionadas