Los niños de Musurunakuna fueron reconocidos por su excelente participación en el Carnivalito

La Musurunakuna New Men’s Cultural Foundation se enorgullece de celebrar su participación número 34 en el Carnaval, uno de los eventos más significativos y coloridos del suroeste colombiano, conocido principalmente como la fiesta infantil más grande de la región. Este evento es más que una simple festividad; representa un firme compromiso con la formación artística y cultural de la niñez pastusa, brindando a los más jóvenes la oportunidad de sumergirse en sus tradiciones.

Este proyecto tan especial se originó hace 34 años en la Ciudad de la Escuela Pasto. Desde entonces, ha ofrecido una plataforma continua para que niños de diversas instituciones educativas, tanto oficiales como privadas, participen activamente en esta celebración. Jorge Arturo Bravo, quien desempeña el rol de maestro y director ejecutivo de la Fundación, ha sido una figura clave en este proceso, guiando a los niños y promoviendo su desarrollo cultural.

“El carnaval es una semilla que sembramos en cada niño y niña para que crezcan en ellos el amor por nuestras raíces culturales. Es una experiencia que transforma y forma la ciudadanía del arte, la creatividad y la identidad”, compartió Jorge Arturo Bravo, quien ha estado al frente de esta iniciativa desde su inicio. Su visión ha sido fundamental en la creación de un espacio donde los niños pueden aprender y disfrutar al mismo tiempo.

Uno de los objetivos primordiales de la Fundación ha sido despertar y promover en los más pequeños el respeto hacia esta manifestación cultural. Gracias a esto, la Fundación Musurunakuna se ha consolidado como una auténtica escuela de carnaval. Muchos de los niños que inician su camino en este evento logran integrarse a los grupos coreográficos de “Song to the Earth”, celebrados con entusiasmo cada 3 de enero. Esta participación no solo les enseña sobre las tradiciones locales, sino que también les ayuda a desarrollar habilidades de expresión artística y trabajo en equipo.

Este año, el colectivo coreográfico titulado “El legado de la Gran Gran Gran Grandmother Mercedes Muñoz” estuvo compuesto por estudiantes talentosos de destacadas instituciones educativas, como la ciudadela educativa de Pasto, Liceo La Merced Maradíz, Instituto Inmaculado, Champagnat, y el Lyceum de la Universidad de Nariño. La creatividad, el compromiso y la alegría de estos niños les valieron un merecido reconocimiento por parte de los organizadores del Carnaval, resaltando su esfuerzo y dedicación para llevar adelante esta tradición.

No cabe duda de que la Fundación Musurunakuna está en pleno proceso de preparación para una celebración aún más especial: su 35ª participación en un evento que ha dejado una huella imborrable en la vida de numerosas generaciones. Este hito no solo simboliza el paso del tiempo, sino también el cultivo del orgullo en las nuevas generaciones por sus tradiciones culturales y su identidad única.

compartir

Noticias relacionadas