Los subsidios sociales de 2025 llegan con novedades: nuevo operador

El Departamento de Prosperidad Social (DPS) ha hecho un anuncio significativo: a partir de mayo de 2025, el Banco agrario asumirá la responsabilidad de realizar los pagos relacionados con varios programas sociales clave, entre los que se encuentran Ingresos ciudadanos, Alcalde de Colombia y Regreso de IVA. Esta decisión, implementada por el director Gustavo Bolívar, tiene como objetivo principal mejorar la cobertura y la seguridad, así como la eficiencia en el acceso a los recursos destinados a los ciudadanos. Con este nuevo enfoque, los subsidios sociales de 2025 traerán consigo un cambio importante: la llegada de un nuevo operador.

El Banco agrario, que cuenta con 793 oficinas y tiene presencia en el 99 % del territorio nacional, estará reemplazando a Supergiros y sus socios actuales. Esta entidad financiera estatal se compromete a garantizar el acceso a subsidios en 471 municipios en donde no existe otra institución financiera, mediante su red de servicios llamada «Bac más cerca». Esto marcará una diferencia esencial para muchas comunidades que anteriormente podían haber enfrentado desafíos para acceder a estos recursos.

Gustavo Bolívar ha señalado que este cambio en la forma de distribuir los subsidios «lleva la política social a los territorios más excluidos del país» y elimina la necesidad de intermediarios, lo que fortalece la transparencia y efectividad del sistema.

Fechas clave: por lo tanto, los subsidios se pagarán desde el 20 de mayo; Los subsidios sociales de 2025 llegan con novedades: nuevo operador

El nuevo esquema de pagos establece dos modalidades diferentes según el tipo de beneficiario y sus métodos de acceso:

  • Desde el 2 de mayo: Aquellos beneficiarios que ya han estado recibiendo subsidios, o que cuentan con productos digitales como billetera BICO o cuentas de ahorro abiertas en el Banco agrario, comenzarán a recibir sus pagos.
  • Desde el 7 de mayo: Se iniciarán los pagos para quienes prefieren cobrar sus subsidios en oficinas físicas, a través de corresponsales bancarios o aliados dentro de la red del banco.

No se requieren procedimientos adicionales. Todos los beneficiarios recibirán un mensaje de texto que les informará sobre la modalidad de pago y el lugar donde podrán recoger su subsidio. Desde Prosperidad Social, recomiendan que los beneficiarios mantengan actualizados sus datos personales para evitar cualquier tipo de retraso.

Puede estar interesado: la consulta popular va «Sí o sí»: Petro anuncia un decreto si el Congreso no discute

Alcalde de Colombia: los pagos aumentan por más de 80 años

El programa Alcalde de Colombia beneficiará a 1.682.571 adultos mayores, al implementar nuevas tasas de subsidio para este ciclo:

  • $ 225,000 para personas que son mayores de 80 años
  • $ 80,000 para adultos mayores de menos de 80 años

El cuarto ciclo de pagos de este año se llevará a cabo entre el 2 y el 19 de mayo, lo que representa una inversión que supera los $ 225,000 millones, y destaca la importancia que se le da al bienestar de los adultos mayores en el país.

Prosperidad Social Nuevo anuncio a cargo de los subsidios sociales. Los subsidios sociales de 2025 llegan con novedades: nuevo operador.

Los pagos se priorizarán siguiendo criterios como la edad, el nivel de Sisbén, la condición de discapacidad, así como si el beneficiario vive solo. También se aplican determinadas condiciones para mantener o perder el subsidio, las cuales incluyen no recibir pagos durante varios ciclos consecutivos.

Para aquellos interesados en acceder al subsidio en 2025, deben cumplir con los siguientes requisitos:

  1. Haber residido en Colombia durante los últimos 10 años.
  2. Tener al menos 54 años (mujeres) o 59 años (hombres).
  3. Pertenecer a los grupos A, B o hasta C1 de Sisbén IV.
  4. No contar con ingresos suficientes para subsistir.

El registro se realiza directamente en la oficina del alcalde, y es necesario presentar la tarjeta original para llevar a cabo este proceso.

¿Dónde retirar el subsidio?
Los pagos pueden ser cobrados en las siguientes ubicaciones:

  • Oficinas del Banco agrario
  • Oficinas de «BAC más cercano»
  • Cajeros automáticos Servibanca
  • Corresponsales bancarios autorizados
compartir

Noticias relacionadas