Los turistas y pastos ya están vacunados contra la fiebre amarilla en la terminal de transporte

Vacunación contra la fiebre amarilla en los avances de hierba con más de 240 dosis aplicadas

El Ministerio de Salud de Pasto, en una colaboración estratégica con ESA Health Pasto, ha establecido un importante punto de vacunación en la terminal de transporte local. Este esfuerzo está diseñado específicamente para proteger tanto a los turistas como a los residentes de la zona, en un momento en que se han presentado alertas sobre la fiebre amarilla a nivel nacional.

La Oficina del Alcalde Municipal de Pasto, mediante su correspondiente Ministerio de Salud, está liderando una campaña intensiva de vacunación contra la fiebre amarilla. Esta campaña se considera esencial para poder prevenir el avance de la enfermedad, especialmente a la luz de informes recientes que sugieren un aumento en la preocupación sobre la salud pública. Hasta la fecha, más de 240 personas ya han recibido la vacuna en la terminal de transporte, que se ha identificado como un punto estratégico gracias al alto flujo de viajeros y visitantes que pasan por esa área.

El objetivo de esta iniciativa es contener el virus, particularmente en respuesta a la alarmante aparición de dos casos recientes en el Departamento de Nariño, uno de los cuales lamentablemente ha resultado en la muerte del paciente. Las autoridades locales han confirmado que los casos registrados son importados desde otras regiones del país y que, hasta el momento, no hay evidencia de contagios nativos en Pasto. Esto refuerza la importancia de la prevención y la vacunación, dada la potencial propagación de la fiebre amarilla.

Puntos estratégicos para prevenir brote

Mary Luz Castillo Rosero, quien es la Secretaria de Salud de Pasto, ha reiterado que esta campaña de vacunación se realiza en respuesta a la Declaración Nacional de Emergencia. Su objetivo es actuar de manera proactiva para evitar la propagación del virus y proteger la salud pública de la comunidad local. En sus palabras, «Aunque en nuestro departamento no es parte de las áreas de alto riesgo, tenemos departamentos vecinos como Putumayo, Huila y Tolima con personas que transitan en nuestro territorio. Por lo tanto, hemos intensificado el trabajo de vacunación como una herramienta útil para la prevención de la enfermedad y la propagación de la misma». Este enfoque resalta la importancia de la cooperación interdepartamental en la lucha contra brotes epidemiológicos.

La importancia de la vacuna

La fiebre amarilla es una enfermedad viral que se transmite principalmente a través de la picadura de determinados mosquitos, y su prevención es fundamental, especialmente en áreas donde el tránsito de personas es elevado y donde existen riesgos conocidos. Por esta razón, las autoridades están instando a todos los turistas y ciudadanos locales a dirigirse al punto de vacunación habilitado en la terminal de transporte. Esto es especialmente importante para aquellos que planean realizar viajes a regiones donde la fiebre amarilla es endémica, ya que la vacuna puede ser la mejor defensa contra esta enfermedad potencialmente grave.

compartir

Noticias relacionadas