En un acto emotivo celebrado en la capital española, la Orquesta Guayacán ha recibido uno de los reconocimientos más significativos de su carrera: se nombrará una calle en Madrid.
El evento marca un hito en la historia de la música latina en Europa y consolida el vínculo cultural entre España y Colombia. Al jefe de la comunidad de Madrid, Tony Aguilar, asistieron al tributo, que destacó el legado musical del grupo, así como su contribución a la difusión de la salsa en el mundo. También estuvieron presentes los directores de la Orquesta, Nino y Alexis Lozano, junto con los músicos que conforman el grupo.
«No hay palabras para describir este momento en el que una calle en Madrid llevará el nombre de nuestra orquesta», dijeron los miembros de la orquesta, visiblemente emocionados. «En Europa, pero más en España, nos aman. Esta es nuestra segunda casa y nos honramos para recibir este tributo que marcará un antes y después en nuestra carrera».
Con más de tres décadas de experiencia, la Orquesta Guayacán ha sido una referencia indiscutible de la salsa colombiana, llevando su música por etapas de todo el mundo y ganando el amor de millones de seguidores.
El nombramiento de esta calle en Madrid no solo reconoce su impacto artístico, sino que se convierte en un símbolo del estrecho vínculo entre dos culturas unidas por el ritmo, la pasión y la música. Este gesto de la ciudad de Madrid es también un tributo a la riqueza y la diversidad de la música latina, cada vez más presente en la vida cultural europea.