Dicho el silencio que se reunió antes del domingo 15 de junio de 2025, se produce como un profundo reflejo y rechazo de la violencia política que ha sacudido a Colombia en las últimas semanas, especialmente después del ataque contra el Senado y el candidato presidencial Miguel Uibay. Esta planta de energía, presentada por la oposición e industrias independientes, se esfuerza por enviar un mensaje claro sobre la unidad, la defensa de la vida y la democracia, en el contexto del alto voltaje institucional y la crisis en la estructura pública que vive el país.
Reunión y planes
Bajo el lema #DemocracyDetodos, la caminata se llevará a cabo en las principales ciudades del país, con etapas de reunión y tiempo para facilitar la participación de los ciudadanos. En Bogotá, la llamada de la llamada, la concentración comienza a las 9 de la mañana en el Parque Nacional, que es un lugar simbólico para el poder social, desde donde los asistentes se unirán a la séptima carrera hasta que lleguen a Plaza de Bolíve.
En Medellin, el comando también será a las 9 de la mañana, con una concentración en Eastern Avenue con la playa y luego se mueve hacia Alpajarra, la sede de la ciudad. Además, esta ciudad se ha agregado a la planta de energía en municipios vecinos como Rionegro y La Ceja, con reuniones de las 9:00 de la mañana en lugares estratégicos como el estacionamiento en el estadio Alberto Grisales.
Otras ciudades importantes también tendrán sus etapas de reunión a las 9 de la mañana, como Barranquilla en Plaza de la Paz; Bucaramanga en Puerta del Sol; Cali en Panamerican Park (banderas), con un recorrido a Plazoleta Jairo Varela; Cartagena, donde el día incluirá misa y rosakrans en la iglesia El CabroRero y un recorrido por la avenida Venezuela hasta la Torre del reloj; Pereira en el parque Olaya Herrera; Villavicencio en el centro comercial Viva; IBagué en la calle 27 con Carrera 5; y Cucuta con una Plaza del Center Ventura Plaza.
En Armenia, la fuerza comenzará a las 10:00 de la mañana en Founders Park, un plan ligeramente diferencial que responde a la organización local. Manizales también se suma a una reunión en el cable del sector CAI a las 9 de la mañana.
En Pasto, el Partido Demócrata anunció que no participará en las centrales eléctricas y exigirá una falta de garantías de seguridad. En la ciudad, el sábado, se realizó un inusual consejo de seguridad el viernes, el viernes, una bomba de motocicleta cargada con 3 kilos de pentolita, donde se emitieron medidas a una gran prevención a la luz de la posibilidad de acción terrorista.
Activación histórica
Llamando a un paseo de silencio históricamente simbólico en 1948, dirigido por Jorge Eliéccer Gaitán, quien, en el contexto de la violencia bilingüe, buscó una planta de energía pacífica, para expresar mensajes sobre la paz y el rechazo de los enfrentamientos armados. Hoy, la caminata nuevamente está pidiendo una conciencia común de enfrentar la violencia no política y debe ser estandarizada, en el tributo de la vida y la defensa de la convivencia democrática.
El ataque contra Miguel Uribe Turbay, que permanece en condiciones peligrosas y con el pronóstico reservado, ha sido inmediatamente el desencadenante de esta planta de energía. El diputado del Senado tuvo algunos efectos de tiro durante un evento político en Bogotá, un hecho que ha conmocionado al país y ha causado un rechazo generalizado de la sociedad civil y los políticos.
Según aquellos que promueven la planta de energía, el paseo del silencio es el 15 de junio, esencialmente un acto pacífico que busca lidiar con la violencia con el poder del silencio y la dignidad, un llamado a la política para no convertirse en un escenario muerto, sino espacio para el diálogo y una construcción común para el futuro del país.
En medio de la crisis política y el difícil orden público, el silencio de la auténtica sociedad civil es el silencio para mantener la esperanza y la voluntad de establecerse, en un momento en que los colombianos exigen responsabilidades urgentes de vida, seguridad y democracia.
28