Desde el inicio de lo que se ha denominado el ‘Plan de pistola’, alrededor de mediados de abril, las fuerzas militares y la Policía Nacional de Colombia han llevado a cabo una serie de operaciones contundentes que han resultado en aproximadamente 217 capturas de miembros del grupo armado organizado conocido como ‘Gulf Clan’. Además, se ha logrado la neutralización de otros 15 individuos durante estas operaciones militares. Las cifras también indican que se han presentado a un número similar de detenidos, así como recuperaciones significativas de material representativo de actividad criminal.
Ana Catalina Cano, la ministra de defensa actual, ha afirmado que esta ofensiva es la respuesta del estado ante la amenaza que representan las estructuras criminales armadas. «Hemos visto cómo a pesar de las intenciones de estos grupos organizados contra nuestros uniformados, nuestras fuerzas militares y la policía han respondido sin rodeos», declaró la funcionaria durante un reciente encuentro con la prensa.
En este contexto, la cúpula militar ha señalado que desde el 15 de abril, se han incautado un total de 123 armas de fuego, 15,639 cartuchos de diferente calibre y 11 artefactos explosivos. El comandante general de las fuerzas militares, el almirante Francisco Cubides, añadió que, además de la ofensiva militar en contra del ‘Clan del Golfo’, se han implementado medidas proactivas que buscan asegurar la prevención y el cuidado de las tropas. «Hay pautas del Ministerio de Defensa y de las fuerzas militares, así como de la policía, que obligan a los hombres a ser más cuidadosos en sus operaciones. También hemos establecido restricciones en los movimientos, modificando horarios y niveles de acuartelamiento en varias regiones del país,» comentó Cubides.
Por su parte, el Director General de la Policía, el general de brigada Carlos Fernando Triana, se refirió a las capturas más recientes de líderes del ‘Gulf Clan’, identificando a sujetos como ‘Jerónimo’, ‘Boliqueso’, ‘Chaco’ y ‘Pipa’, quienes estaban infiltrados en las estructuras criminales que buscan desafiar a la policía y a las fuerzas militares. Durante un reciente operativo, también se interceptaron a individuos como ‘Barranquilla’ y ‘Mayinbú’, quienes son señalados como responsables de un ataque criminal que tuvo lugar el 16 de abril en Salgar, Antioquia, donde fue asesinado el subintendente Nelson Humberto Cárdenas.
Finalmente, el general Triana expresó su agradecimiento por el apoyo brindado a la institución y recordó que actualmente se están ofreciendo recompensas por información que conduzca al desmantelamiento del ‘Clan del Golfo’, incluyendo una cantidad considerable relacionada con su líder, apodado ‘Bad Bad’. «Agradezco sinceramente sus manifestaciones de apoyo y solidaridad hacia la Policía Nacional y nuestras fuerzas militares. Los animo a seguir denunciando a estos delincuentes. La recompensa, como mencionó el señor almirante, puede alcanzar hasta $4,378,000,000,» concluyó Triana.
El Ministro de Defensa (E) destacó el papel de las mujeres en las operaciones contra el ‘clan del Golfo’
Ana Catalina Cano, en su calidad de Ministra de Defensa a cargo, rindió homenaje a la Patrulla Karina Durán, quien fue asesinada el 25 de abril en Bolívar, y enfatizó el rol fundamental que desempeñan las mujeres en la fuerza pública. «Quiero resaltar el coraje y la determinación de nuestras mujeres uniformadas y de nuestra Policía Nacional, honrando de manera especial el legado de nuestra patrulla Karina Durán,» afirmó. Cano también destacó las exitosas operaciones recientes llevadas a cabo en regiones como Remedios (Antioquia), Cartagena (Bolívar) y Monterrey (Casanare), donde se logró neutralizar a los líderes de ataques armados. «No solo esta ola de violencia se enfrenta al coraje, sino también a la profesionalidad y la determinación de nuestros uniformados,» finalizó.