Más de 90,000 comerciantes fueron capacitados en prevención de la venta de productos de tabaco y nicotina a menores

Como parte de su firme compromiso con el marketing responsable de sus productos, Coltabaco – Filial de Philip Morris International – ha avanzado considerablemente en la capacitación de más de 90,000 comerciantes y proveedores. Esta iniciativa se enfoca en el contenido y el cumplimiento de la ley 2354 de 2024, la cual entrará en vigencia en su totalidad el 9 de mayo de 2025. A través de esta acción, la compañía invita de manera categórica a todos los actores involucrados en su cadena de marketing a que cumplan estrictamente con las provisiones establecidas por dicha legislación.

La empresa ha sido clara al manifestar que, bajo condiciones adecuadas relacionadas con incentivos regulatorios y fiscales, y con el apoyo de la sociedad civil, podría cesar la venta de cigarrillos en el menor tiempo posible. Es importante destacar que Coltabaco ha subrayado que sus productos libres de humo no están orientados a personas que nunca han fumado, a quienes han dejado de fumar o a cualquier individuo bajo la edad legal requerida para el uso de tabaco y nicotina. Por eso, “reconocemos que, como compañía, tenemos un papel fundamental en prevenir el acceso de los jóvenes a productos libres de humo. Esta preocupación se materializa a través de la capacitación directa a más de 350 oferentes, la entrega de folletos informativos en más de 5,000 puntos de venta y la implementación de acciones digitales. Estas acciones incluyen retos sobre el contenido de la regulación, mensajes directos a través de aplicaciones de mensajería instantánea y el uso de un Call Center, impactando a más de 90,000 tiendas y vendedores”, manifiesta Silvia Barrero, Vicepresidenta de Asuntos Externos para el Clúster Andea.

Entre la información que Coltabaco está compartiendo con sus asociados, se enfatiza la prohibición de vender productos de tabaco y sus derivados a menores de edad. Además, a partir del 9 de mayo, se contará con nuevas restricciones en la publicidad y promoción de cigarrillos, tabaco, productos de tabaco con calefacción, vapers y bolsas de nicotina. Sin embargo, se permite comunicar la disponibilidad o información mínima, como indicaciones de uso. Otro aspecto relevante en la lucha contra el comercio ilícito es que los puntos de venta deben adquirir únicamente productos que cuenten con las nuevas advertencias de salud especificadas por el Ministerio de Salud.

«Estamos construyendo el futuro de la compañía alrededor de una nueva categoría de productos libres de humo. Aunque no están exentos de riesgo, se presentan como una alternativa mejor para los fumadores en comparación con los cigarrillos tradicionales», continuó Barrero. Para alcanzar este objetivo, es vital que se entienda que la mejor decisión es nunca empezar a usar productos de tabaco y nicotina. Si ya se ha comenzado a utilizarlos, la recomendación es que se deje de hacerlo, y si no se puede evitar, que se considere el cambio a alternativas de menor riesgo.

En este contexto, la compañía ha afirmado que «Coltabaco está a favor de la regulación y por lo tanto promoveremos activamente el cumplimiento de la Ley 2354 de 2024, que entra en vigor próximamente. De esta manera, evitamos que menores de edad sean afectados, tomando acciones que son tanto objetivas como basadas en pruebas científicas disponibles». Para Coltabaco, es esencial que se generen espacios de educación y conocimiento que, desde una perspectiva científica, muestren los atributos, presentaciones y perfiles de riesgo de la nueva categoría de sus productos.

compartir

Noticias relacionadas