El Ministro de Justicia, Eduardo Montealegreanunció que presentará una denuncia penal por malversacion contra el Fiscal General de la Nación, Gregorio Eljach.
La denuncia surge luego de una investigación disciplinaria que la Fiscalía General abrió contra Montealegre por presunta participación en política. Esta investigación habría estado motivada por unas declaraciones del Ministro en las que opinaba sobre posibles candidaturas presidenciales, entre ellas la de Abelardo de la Espriella.
Acusaciones y argumentos
- Montealegre sostiene que sus comentarios fueron un ejercicio legítimo de libertad de expresiónya que se trataba de un análisis público de la vida política del país.
- Según el Ministro, la apertura del proceso disciplinario por parte de Eljach constituye una estrategia para silenciarlo. Montealegre afirma que “Eljach y el abogado mafioso, Abelardo De la Espriella, construyen una pinza para amordazarme, para silenciarme”.
- Además, Montealegre recordó que años atrás investigó a Eljach por un presunto hecho de corrupción en coordinación con Abelardo de la Espriella. Esa investigación pasada sería parte del trasfondo de la actual polémica.
¿Qué está en juego?
- De prosperar efectivamente la denuncia, la acusación de prevaricación implicaría que Eljach habría actuado en contra del deber legal al utilizar sus funciones o decisiones para favorecer fines indebidos o violar garantías constitucionales.
- El escenario abre un debate sobre los límites de la libertad de expresión de los funcionarios públicos, la autonomía de los órganos de control y si los procesos disciplinarios pueden utilizarse como herramientas políticas.
 
								 
															





