El Atlético Nacional se encuentra en un momento crítico de la Copa Libertadores 2025, justo en la fase de grupos donde el margen de error es prácticamente inexistente. La reciente derrota por 1-0 contra Bahía en la tercera fecha del Grupo F ha complicado seriamente sus posibilidades de avanzar a la ronda de 16. Con solo tres puntos acumulados de un total de nueve posibles, el equipo Verdolaga ha caído a la tercera posición de la tabla, lo cual es un hecho alarmante para todos los seguidores del club.
El rendimiento del equipo en Salvador de Bahía dejó mucho que desear. Nacional evidenció notables deficiencias en la generación de juego, lo que se tradujo en una continua pérdida de balón y una alarmante falta de efectividad en sus esfuerzos ofensivos. Estas falencias no solo se reflejan en el campo, sino que también se han convertido en un tema de debate candente entre los aficionados. Un punto particularmente controversioso ha sido el reemplazo de Edwin Cardona durante el partido, lo que intensificó la inquietud y el descontento entre la hinchada, quien no ha dudado en expresar su frustración.
(También puede leer: Preocupación: definió el árbitro para el clásico América vs Cali en Pascual Guerrero)
A pesar del creciente clima de críticas hacia el cuerpo técnico, la Directiva Nacional del Atlético ha decidido ratificar a Javier Gandolfi en la dirección del equipo. Sin embargo, han establecido un ultimátum claro: si no logra clasificar a la siguiente ronda del torneo continental, su permanencia en el cargo estará en riesgo. Este es un anuncio significativo, ya que es la primera vez que el club establece públicamente un objetivo innegociable para el entrenador argentino, lo que añade una presión considerable sobre su rendimiento.
La situación actual no admite errores, y el equipo está obligado a sumar al menos seis de los próximos nueve puntos que están en disputa para mantener vivas sus aspiraciones. Actualmente, se encuentra a cuatro unidades del líder del grupo, Bahía, que, por su parte, está a tan solo dos puntos de distancia de Internacional de Porto Alegre, lo que hace que la competencia sea aún más intensa.
Los partidos próximos que definirán el futuro del equipo son cruciales:
- 8 de mayo: Nacional vs Internacional, en el Atanasio Girardot.
- 14 de mayo: Nacional vs Bahía, también en el Atanasio Girardot.
- 28 de mayo: Club Nacional de Uruguay vs Nacional, en Montevideo.
A medida que se acercan estas fechas, la presión sobre el equipo aumenta. Muchos aficionados han exigido la salida de Gandolfi tras la reciente derrota en Brasil, y su decisión de suspender las protestas en el encuentro anterior contra Internacional ha generado más dudas sobre el quehacer del cuerpo técnico. Todos, desde la directiva hasta los jugadores, son conscientes de que no tienen margen de error en esta etapa crítica.
La afición de Medellín sigue con atención cada paso del equipo. El futuro de Nacional y de Javier Gandolfi en el banquillo se jugará en los próximos partidos de mayo, y todos los ojos estarán puestos en cómo se desarrollen estos compromisos decisivos.