En la actualidad, nos enfrentamos a un mundo donde las decisiones financieras deben tomarse a una edad cada vez más temprana Puedo tener un impacto duradero, lo que hace vital que los jóvenes aprendan a gestionar su dinero de manera efectiva y segura. A medida que las responsabilidades económicas aumentan, resulta esencial enseñar a los más jóvenes cómo llevar a cabo una administración adecuada de sus recursos financieros.
Por eso, adoptar prácticas como el ahorro y conocer en qué realizar inversiones son elementos clave que deben considerarse para establecer buenos hábitos económicos. Desde el comienzo, Puedo marcar la diferencia entre una vida de estabilidad financiera y una llena de deudas en el futuro, lo que puede acarrear importantes consecuencias.
Salvar la edad temprana puede marcar la diferencia para su futuro. Foto:Istock.
Es por eso que Luis Miguel, conocido en las redes sociales como «Luis Mi Business», Creador de inversiones, finanzas y contenido comercial, hizo un video en TikTok en el que ofrece algunos consejos valiosos para que cada joven tome control sobre sus finanzas personales y construya un futuro económico más tranquilo y sin preocupaciones.
5 consejos para jóvenes que se ocupan de su dinero
1. Mejora tus hábitos: El primer paso hacia un manejo más eficiente de tus recursos es establecer un presupuesto que contemple tanto los gastos fijos como los variables.
«Los costos fijos son básicos y aquellos que no se pueden dejar de pagar, por ejemplo: alquiler, alimentos, transporte, gasolina, entre otros. Los costos variables son gastos que puedes ajustar o eliminar sin que nada grave suceda; por ejemplo: ir al cine o comer fuera», explicó Luis Miguel Altamed.
Mejora tus hábitos Foto:Istock
2. Control: La gestión financiera es fundamental para mantener la estabilidad personal y evitar deudas innecesarias que solo generarán preocupación.
Antes de realizar cualquier compra, pregúntate: ¿Realmente lo necesito o estoy actuando por impulso? Esta simple pregunta puede ser la diferencia entre mantener una economía saludable y caer en la ansiedad financiera.
El influencer subrayó que es esencial saber distinguir entre deseos y necesidades, lo cual te permitirá tomar decisiones más conscientes y te ayudará a construir un futuro financiero más sólido.
Control Foto:Istock
3. Deja de lado lo que no necesitas: En la actualidad, las redes sociales tienen un gran impacto en nuestras vidas, lo que puede llevarnos a realizar gastos impulsivos en productos o servicios que realmente no necesitamos.
Este comportamiento puede resultar en un endeudamiento innecesario y, en lugar de acumular bienes valiosos, nos lleva a realizar compras que no aportan a nuestro futuro financiero.
«No gastes en función de lo que piensan los demás. No compres un automóvil solo para impresionar, busca realizar compras inteligentes. Asegúrate de que cada gasto sea realmente necesario», añadió Luis Miguel.
Dejar cuentas por cobrar Foto:Istock
4. Educa tu mente y trabaja en ti mismo: Es fundamental seguir adquiriendo nuevas habilidades constantemente, ya que estas suman al desarrollo tanto profesional como personal.
El Tiktoker enfatizó que «los activos más valiosos que posees son tus conocimientos. Aprovecha el tiempo para aprender algo nuevo, ya sea a través de un curso, un libro o un buen podcast. Depende completamente de ti.»
Educa tu mente y trabaja en ti Foto:Istock
5. Cuida tu salud: El cuidado de tu salud no solo afecta tu calidad de vida, sino que también puede traducirse en un ahorro económico considerable a largo plazo.
Adoptar hábitos saludables, como una nutrición adecuada y ejercicio regular, puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas que, de otro modo, estaría asociado a costos elevados en tratamientos o medicamentos.
«Sin salud, no tienes nada, así que asegúrate de llevar una dieta sana y de hacer ejercicio. A largo plazo, esto te ahorrará mucho dinero«, concluyó el influencer.
Con estos consejos prácticos, cada joven puede comenzar a forjar un futuro financiero estable y prometedor.
Estefanía Mayorga Rincón