Nuevo choque entre Andrés Julián Rendón y Gustavo Petro

El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, y el Presidente de la República, Gustavo Petro, protagonizaron un intercambio de palabras en la red social X, después de que el presidente nacional exigiera al gobernador local cumplir con ciertos requisitos ambientales relacionados con el ambicioso Proyecto de Puerto Antioquia. Esta confrontación ha captado la atención de muchos, ya que ambos líderes están posicionados en el centro de un debate crucial para el desarrollo de la región.

En su mensaje, el presidente Petro fue claro al expresar sus expectativas: «Le pido al gobernador de Antioquia que haga todos los requisitos para el Proyecto de Puerto Antioquia de la reunión ambiental y social. Es la ley y debe cumplir con ella. Los municipios de Urabá deben recibir parte de los servicios públicos del puerto, y los permisos del uso del agua deben ser adquiridos», señaló el mandatario, enfatizando la importancia del cumplimiento de las regulaciones ambientales.

La respuesta del gobernador Rendón no se hizo esperar. Enfocado en defender el interés de los ciudadanos de Antioquia, recordó al presidente la importancia de su compromiso con el departamento y aclaró que la autoridad encargada de otorgar las licencias necesarias es el ANLA (Agencia Nacional de Licencias Ambientales). «Presidente Petro, lamento que todo lo bueno que suceda en nuestro departamento no sea bien recibido. Los antioqueños están muy contentos con la llegada de los puertos a Urabá. ¿Por qué no le gusta que a los antioqueños les vaya bien?», expresó el gobernador, manifestando su frustración ante la vista de lo que considera una falta de apoyo del gobierno nacional hacia la región.

Nota recomendada: Puerto Antioquia avanza imparable y pone a Urabá en el mapa mundial

Es esencial mencionar que el Proyecto de Puerto Antioquia continúa avanzando de manera significativa, lo que tiene implicaciones positivas no solo para la economía local, sino también para la proyección de Urabá en el ámbito global. Actualmente, se está llevando a cabo la instalación de tres mega grúas de 1,541 toneladas, que serán fundamentales para movilizar los contenedores. Esta fase del proyecto es vital, pues permitirá optimizar las operaciones portuarias y mejorar la eficiencia en el transporte de mercancías.

Adicionalmente, se están concluyendo las obras relacionadas con un viaducto de 4.1 kilómetros que vinculará el resorte con las yardas de almacenamiento. Este viaducto no solo facilitará el acceso al puerto, sino que también será un punto clave para el desarrollo de la infraestructura necesaria en la región. Por si fuera poco, los trabajos de la línea de transmisión eléctrica que alimentará toda esta operación están en su etapa final, lo que refleja el compromiso de los involucrados para asegurar que el proyecto funcione de manera eficiente y sostenible.

El avance del Proyecto de Puerto Antioquia se presenta como una oportunidad crucial para transformar la economía de Urabá y, al mismo tiempo, levantar la voz sobre la importancia del diálogo y la cooperación entre las diferentes instancias de gobierno y la comunidad. La confrontación entre el presidente Petro y el gobernador Rendón destaca la necesidad de encontrar un balance entre la inversión en infraestructura y el cuidado del medio ambiente, un desafío que es fundamental abordar en la actualidad.

compartir

Noticias relacionadas