Número de elección 2025 – Aumente extra

El 19 de junio marca un hito importante, ya que se abren los listados de candidatos para las elecciones de los Consejos Juveniles en Municipios y Municipios, según el calendario electoral establecido. Este calendario comenzó el 22 de abril, dando inicio a un proceso electoral que ha despertado un gran interés en la Liga Nariño, lo que ha resultado en una notable participación de jóvenes en esta región del sur del país.

La participación de los jóvenes es un aspecto crucial en este contexto, y es evidente que la Liga Nariño es un área donde los jóvenes están muy activos y comprometidos con el desarrollo de sus comunidades. El proceso no solo es una oportunidad para que los jóvenes expresen sus opiniones y elijan a sus representantes, sino que también les brinda una plataforma para influir en las decisiones que afectan sus vidas y su entorno. Este compromiso ha sido alentado por diversas organizaciones y líderes comunitarios que buscan empoderar a la juventud y promover la participación cívica.

En este sentido, Hernán Penagos Girdo, quien ocupa una posición civil relevante, hizo un llamado a recordar los días más significativos que permanecen en el horizonte de esta elección democrática, que está únicamente dirigida a jóvenes de entre 14 y 28 años. Esta elección no solo se trata de nombrar candidatos, sino que representa un esfuerzo por fomentar la participación activa de los jóvenes en la política y en la toma de decisiones que les competen.

Es fundamental mencionar que el periodo de registro de listas independientes comenzó el 22 de abril, lo cual permitió que los jóvenes interesados pudieran presentar sus propuestas y ser parte de una candidatura. Además, se ha implementado un proceso para la recolección de firmas esenciales, que asegura que los candidatos cumplen con los requisitos necesarios para postularse. Este proceso de recolección no solo facilita la candidatura, sino que también implica un compromiso adicional por parte de los jóvenes, quienes deben movilizarse y garantizar que sus voces sean escuchadas en el electorado.

Asimismo, el registro de jóvenes que desean ejercer su derecho al voto también es una actividad que se lleva a cabo en este marco electoral. La importancia de registrarse no puede ser subestimada, ya que asegura que todos los jóvenes que están en condiciones de votar puedan hacerlo, activamente participando en la selección de sus representantes. Este sacrificio y esfuerzo por parte de los jóvenes puede ser un verdadero cambio en la dinámica política de sus municipios.

43

compartir

Noticias relacionadas