En una reciente operación llevada a cabo contra los llamados ‘Pinchallantes’, la Secretaría de Distrito de Seguridad, Coexistencia y Justicia, en colaboración estrecha con la Policía Metropolitana de Bogotá, centró sus esfuerzos en el barrio de San Pablo Jericho, ubicado en la localidad de Fontibón, al oeste de la capital. Esta intervención surge como respuesta a numerosas quejas recibidas por parte de los ciudadanos, quienes manifestaron su descontento con las prácticas abusivas de un establecimiento conocido como Montantas, que operaba en esta área.
La actuación de las autoridades se llevó a cabo después de un exhaustivo seguimiento que duró tres semanas, durante las cuales se recopilaron pruebas y se verificaron las denuncias presentadas por los ciudadanos. Los reportes señalaban cobros excesivos y falta de transparencia en los precios por los servicios ofrecidos, lo que generó una creciente preocupación en la comunidad.
La operación se motivó por denuncias constantes que referían cargos inusualmente altos por el servicio de eliminación de neumáticos en el Montantas mencionado. Un conductor particular adujo que le habrían exigido más de un millón de pesos por deshacerse de su vehículo en ese lugar, lo que evidenciaba una clara irregularidad en sus prácticas comerciales.
«Un conductor advirtió que en este lugar más de un millón de pesos lo habrían acusado por compensar su auto»
Esta situación no pasó desapercibida para el equipo integral de asistencia para la queja que acompaña a la Secretaría de Seguridad. Un asistente del Ministerio ha recopilado los datos necesarios y ya ha presentado una queja formal ante la oficina del Fiscal General en relación con las irregularidades detectadas en este Montantas.
Un duro golpe para los ‘clics’: cerraron un establecimiento en Fontibón
En el transcurso de esta operación, se reveló que otro ciudadano había manifestado haber sido presionado a pagar 800,000 pesos por la eliminación de dos neumáticos de su vehículo. Este costo significaba una carga económica considerable, lo cual es inaceptable para los usuarios de este tipo de servicios.
Las semanas previas a la intervención estuvieron marcadas por una vigilancia minuciosa por parte de los gerentes de coexistencia del Ministerio de Seguridad, quienes trabajaron arduamente para identificar los horarios específicos en los que este establecimiento llevaba a cabo sus actividades, y así poder coordinar con las autoridades para ejecutar las inspecciones pertinentes.
Finalmente, la policía llegó al lugar y procedió a ordenar el cierre del Montantas, dado que este establecimiento no cumplía con la documentación necesaria para llevar a cabo sus actividades comerciales de manera legal.
https://www.hsbnoticias.com/habemus-papam-vaticano-asi-anuncio-a——-ubrobert-francis-prevot-nuevo-pa/
La Secretaría de Seguridad ha reiterado su llamado a los ciudadanos para que se reporten cualquier situación relacionada con actividades de los ‘clics’ a través de la línea 123. Este canal de denuncia es fundamental para combatir este tipo de prácticas que afectan a los ciudadanos.
«No toleraremos este tipo de prácticas que afectan la integridad de los ciudadanos. Continuaremos realizando operaciones en todas las localidades donde tengamos información sobre este comportamiento ilegal», afirmó el Secretario de Seguridad, César Restrepo. Además, hizo un llamado a la ciudadanía para que continúen denunciando a estos delincuentes que operan en complicidad con algunos Montallantas.
¿Cuántas Montantas han cerrado en Bogotá?
La operación llevada a cabo en toda la ciudad de Bogotá ha resultado en el cierre de más de 20 Montantas por irregularidades en su funcionamiento hasta la fecha del año 2025. Los procedimientos de inspección son parte de un esfuerzo continuo para garantizar que los servicios en la ciudad sean justos y transparentes.
En este contexto, las autoridades han subrayado a los propietarios y administradores de Montantas la obligación de mostrar una lista de precios visible, para que los usuarios conozcan de antemano los costos de los servicios. Esto permitirá a los ciudadanos tomar decisiones informadas sobre si desean continuar con la transacción o buscar otras alternativas más adecuadas.
Ojo de esta noticia: Agrd: orden de arresto contra Iván David Name y Andrés Calle
Estás interesado: Freddy Castellanos, presunto abuso infantil en Bogotá, »Dos estarían infectados con el VIH»
El más leído: Cabal después de la segunda carta de Leyva, cuestiona la permanencia de Petro en el poder
#Bogotáahora Las autoridades sellaron un Montantantas en San Pablo Jericho de la ciudad de Fontibón, después de quejas de cargos excesivos: más de $ 1 millón por neumáticos de eliminación. @CcesarestroPOFSecretario de @Seguridadbog pic.twitter.com/fxkocag0sa
– Carlos Alvarez (@BogotaampM) 9 de mayo de 2025