Para lograr el sistema de salud, Gaviria, el ex presidente, requiere la investigación del Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo – Extra – Cronica alterna

El ex presidente de Colombia y el actual director del Partido Liberal, César Gaviria, exigió que el Secretario de Justicia comience una investigación contra el actual Ministro de Salud Guillermo Alfonso Jaramillo, por supuesta inacción maliciosa que había contribuido a la definición sistemática. Esta solicitud se encuentra en medio de una crisis profunda que afecta a millones de colombianos y que según Gaviria, incluso en exceso de inseguridad es la principal preocupación de la nación.

En una carta pública, Gaviria es directamente responsable del ministro Jaramillo por realizar una «demolición deliberada» en el sistema de atención médica y criticar la implementación de programas ideológicos en lugar del diálogo técnico para tratar los problemas de desarrollo. Gaviria condenó que el Ministro había ignorado un caso judicial, EPS ha intervenido sin justificar un proceso, como en el caso de Sanitas, y ha contribuido a medidas que han aumentado la crisis financiera y de gestión del sistema.

El ex presidente indicó que la crisis de la salud apareció en cifras terribles: aproximadamente 29.7 millones de colombianos están vinculados a los tesoros de EPS que carecen de eficiencia financiera, los accidentes de accidentes superan el 110% y la pérdida acumulada excede los 14 mil millones de peso. Además, EPS debe 2.8 mil millones a compañías farmacéuticas y reduce el acceso a los medicamentos necesarios para los pacientes.

Gaviria también advirtió que la crisis no solo es técnica o política, sino que se ha convertido en una emergencia institucional que requiere una intervención urgente. Por lo tanto, propone declarar piezas de condición constitucional para utilizar medidas de planificación que permitan al sistema ahorrar y garantizar el derecho a la salud. También requiere que el gerente y la oficina del abogado no puedan determinar estrictamente los impuestos y la disciplina, frente a los informes que considera «técnicamente inexactos».

Finalmente, en su carta, Gaviria enfatizó que la crisis colombiana del sistema de salud afecta el acceso efectivo, oportuno y digno a los servicios médicos, a través de hospitales colapsados, EPS rotos y profesiones de la salud. Por lo tanto, exige que las autoridades reguladoras sean necesarias para trabajar de forma independiente para evitar la impunidad y proteger el derecho fundamental a la salud de todos los colombianos.

47

compartir

Noticias relacionadas