¿Paternidad? Esta fue la historia de los clásicos entre América y Cali

El famoso clásico Vallecaucano entre América de Cali y Deportivo Cali continúa dejando una huella significativa en la historia del fútbol colombiano. Este enfrentamiento ha trascendido más que un simple partido; se ha convertido en un emblemático símbolo de rivalidad, donde la pasión, la emoción y el orgullo de las ciudades se entrelazan. Hasta la fecha, ambos equipos han disputado un impresionante total de 345 encuentros oficiales, lo que demuestra la magnitud y la rica tradición de este clásico.

(Lea aquí: ¿En Cali ya están eliminados? Alfredo Arias tenía claro ese aspecto.)

En el transcurso de estos enfrentamientos, Deportivo Cali ha logrado un total de 126 victorias, lo que refleja su fortaleza y competitividad, mientras que América de Cali no se queda atrás con 108 triunfos. Estos números, además de ser impresionantes, resaltan la paridad en el rendimiento de ambos equipos, ya que el empate ha sido el resultado más frecuente en esta rivalidad, registrándose en 111 ocasiones. La gestión de goles también es notable, ya que Deportivo Cali ha anotado 433 veces, ligeramente por encima de los 422 goles que ha registrado América en sus enfrentamientos directos durante la historia de estos clásicos.

El primer encuentro entre estos titanes del fútbol colombiano tuvo lugar el 26 de septiembre de 1948, cuando Deportivo Cali se llevó la victoria con un emocionante 4-3. Desde ese día, el clásico ha brindado espectáculos memorables que han sido parte integral de su historia, como la aplastante victoria de América de Cali por 5-0 en 1961 y el abultado 5-1 conseguido por Cali en 1951. Entre los jugadores que han dejado su marca en estos enfrentamientos, Antony de Ávila, conocido también como «Scarlet Idol», se destaca como el máximo goleador en la historia del clásico, con un total impresionante de 19 goles.

En cuanto a la confrontación más reciente, América de Cali se impuso ante el Deportivo Cali con un contundente 2-0 el 27 de abril de 2025. Los goles que llevaron a la victoria fueron anotados por Rodrigo Holgado y Esneyder Mena, desatando la euforia entre los aficionados en el Estadio Guerrero Pascual. Esta victoria no solo reafirma la competitividad de América, sino que también alimenta la llama de la rivalidad, que jamás parece extinguirse.

Con cada encuentro, la historia de este clásico se perpetúa, y cada partido es una nueva oportunidad para que las hinchadas muestren su fervor y lealtad a sus respectivos equipos. En la región del Valle del Cauca, donde este enfrentamiento encuentra sus orígenes, la pasión que despiertan los dos equipos sigue siendo inflexible, y los aficionados no conocen la tregua. Cada clásico representa una celebración del fútbol y una manifestación de orgullo regional que sin duda permanecerá por generaciones.

compartir

Noticias relacionadas