El presidente Gustavo Petro ha anunciado la creación de una comisión independiente encargada de investigar el ataque armado que dejó al menos nueve ejércitos muertos en Guavare. En un mensaje publicado en la red social X, el presidente subrayó que asume la responsabilidad por la vida de cada joven que forma parte del sector público. Este pronunciamiento acontece tras el violento ataque en Guavare, un evento que ha conmocionado al país.
“Quiero que todos regresen con sus familias”, fue la emotiva declaración de Petro, quien se había mantenido en silencio desde que llegaron las primeras noticias sobre el ataque, que se le atribuyó a la oposición bajo el alias “Calarcá”. La urgencia de su mensaje resalta el impacto que este suceso tiene en la seguridad pública y el bienestar de las familias de los afectados.
Petro enfatizó que su gobierno está fundado “alrededor de la vida, la defensa y las proyecciones”. De esta manera, solicitó que la nueva comisión no solo examine el ataque reciente, sino también las decisiones previas que llevaron a la reducción del alto el fuego con estos grupos armados. El compromiso mostrado demuestra su deseo de responder con acciones concretas a la violencia que ha afectado a la región.
La comisión investigará las decisiones después de una suspensión de la suspensión
De acuerdo con las declaraciones de Petro, la Comisión deberá profundizar en la información relacionada con la reducción del alto el fuego bilateral que fue aprobado hace 18 meses. Recordó que el último acuerdo con los grupos en disputa, conocido como “Calarcá”, estableció un plazo de un mes para definir en colaboración con las comunidades las prioridades en materia de obras públicas y políticas sociales. Este enfoque comunitario es clave para entender las necesidades y preocupaciones de la población afectada.
El mandatario también manifestó que su principal objetivo es evitar que más madres colombianas tengan que sufrir la pérdida de sus hijos. Subrayó que “nadie tenía que morir a causa de otros”, reiterando su compromiso con la defensa de la vida como el eje central de todas sus políticas gubernamentales.
Simultáneamente, las fuerzas militares y las autoridades locales han intensificado la supervisión en Guavare como parte de una investigación del ataque. Las fuerzas armadas confirmaron que la estructura encabezada por Jorge Suárez Briceño sería la responsable de este acto violento, lo que pone de manifiesto la urgente necesidad de tomar medidas enérgicas contra estos grupos.
La violencia ataca en medio de la paz; Petro asume la responsabilidad después de un ataque en Guavare
El ataque en Guavare se produce en un contexto de creciente violencia, donde el asesinato de miembros públicos ha ido en aumento. Según cifras oficiales, ya han sido asesinados 18 miembros de la comunidad este año, en lo que se ha denominado “programas de armas” impulsados por grupos ilegales como el Gulf, Iván Bite y la oposición de Eln. Esto pone de relieve la grave situación de seguridad en el país y el desafío que enfrenta el gobierno de Petro al intentar consolidar la paz.
El Ministro de Defensa, Iván Velásquez, rechazó el uso de la cobardía por parte de aquellos que se camuflan entre los residentes civiles para llevar a cabo estos actos. La creciente violencia ha generado escepticismo sobre la eficacia de la “paz completa” que promueve Petro, en un momento en que la opinión pública demanda resultados sólidos y tangibles que demuestren progreso y estabilidad.
11