Petro explica: las motocicletas eléctricas no pueden distribuirse después del gusano antiblarial de Colombia – extra – Cronica alterna

El presidente Gustavo Petro estaba claro: las motocicletas eléctricas no deben distribuirse a través de los ciclistas. A través de su cuenta X, indicó que esto tenía que ser viajado en carriles ordinarios, mientras que Ekkorrumps está reservado únicamente para bicicletas con ayuda eléctrica y patinaje. La decisión busca proteger la honestidad de los ciclistas y usuarios de la movilidad de la luz, que usan estos espacios diariamente. Petro explica: las motocicletas eléctricas no podrán distribuir con órbitas antibiales en Colombia.

Petro Trino sobre movilidad eléctrica en Cyclorutas.

El anuncio se produce a raíz de la sanción de la Ley 2486 de 2025, que administra el uso de vehículos eléctricos personales. Aunque estas rutas no necesitan registro, SOAT o licencia de conducir, deben cumplir con los requisitos técnicos y de velocidad.

Nuevas reglas de micromobililidad en Colombia

La ley permite 25 km/h. Velocidad máxima en ciclorutas y hasta 40 km/h. En las carreteras urbanas. También requiere cascos, luz delantera y trasera, ropa reflectante entre las 18:00 y las 06:00 y el tráfico de carril derecho. Solo más de 16 años puede conducir por las calles; Entre 12 y 16 años, solo en espacios antibiales u otros.

Bicicletas eléctricas, nuevas formas de movilidad en las grandes ciudades del mundo.

La Ministra de Transporte, Mary Fernanda Rojas, confirmó que la norma responde a la urgente necesidad de aprobar leyes sobre este fenómeno creciente. Hizo hincapié en que los municipios no podían continuar emitiendo regulaciones independientes. Las canciones establecen un marco único para todo el país.

Puede estar interesado: el gobierno invertirá $ 170 mil millones en un hospital moderno para Soacha

SOAT y el registro ya no son obligatorios para algunos vehículos eléctricos

Desde el 17 de julio, el conductor de skate eléctrico, las bicicletas asistentes y el acoso eléctrico no necesitan llevar SOAT o Licencia de procesamiento. Esta medida busca alentar el transporte sostenible y coordinar a Colombia con objetivos climáticos regionales. Sin embargo, se recomienda contratar un seguro voluntario que proteja los accidentes o robos.

El Ministerio de Transporte abrirá una mesa de trabajo durante un año para definir las regulaciones técnicas de la Ley. Las universidades, las ONG, los expertos y los usuarios participarán. Objetivo: implementar una movilidad más segura y estable con la realidad de cada ciudad, que bajo la norma nacional.

El gobierno introdujo estas leyes para ordenar el uso de electricidad personal y proteger todas las formas. Con estas reglas, las ciudades pueden contribuir a la movilidad sostenible sin poner en peligro a los peatones o ciclistas. Claic en los estándares fortalece la seguridad en las calles del país.

28

compartir

Noticias relacionadas