El destacado piloto australiano Oscar Piastri del equipo McLaren ha conseguido ganar el prestigioso Fórmula 1 Miami Gran Premio (F1), marcando así su tercer triunfo consecutivo y ampliando su ventaja en el liderazgo de la Copa Mundial. Este triunfo refuerza su posición como uno de los contendientes más fuertes en el campeonato de este año.
(Puede que esté interesado: Ruud derrota a Draper y Conquest en Madrid sus primeros 1000 Masters)
Piastri, quien se había ido del cuarto lugar al inicio de la carrera, demostró ser más rápido que su compañero de equipo, el británico Lando Norris, quien finalmente cruzó la meta en un impresionante segundo lugar, pero a 4.6 segundos de distancia del australiano. El dominio de McLaren fue tal que el piloto británico George Russell de Mercedes, quien completó el podio en tercera posición, quedó a una considerable distancia de 37.6 segundos del vencedor.
Con esta victoria, Piastri acumula su cuarta victoria en lo que va del año, consolidándose como el mejor candidato para terminar con la hegemonía del piloto holandés Max Verstappen de Red Bull. La actuación de Verstappen resultó decepcionante, ya que finalizó en un cuarto lugar que no refleja su habitual desempeño en el campeonato de F1. La diferencia entre Piastri y sus perseguidores es ahora notable, ya que el australiano cuenta con una ventaja de 16 puntos sobre Norris y 32 sobre Verstappen, quien no logró anotar puntos en el sprint del sábado.
Tras su victoria, Piastri expresó su felicidad y determinación, comentando: «Tengo que seguir aprendiendo, pero estoy muy feliz de dejar a Miami a la cabeza». Recordó cómo hace tan solo dos años su equipo era considerado el más lento, resaltando el progreso significativo que han hecho desde entonces. «Hoy hemos ganado la carrera por más de 35 segundos», agregó con un tono de satisfacción.
Piastri ha demostrado un manejo excepcional y mantuvo su racha ganadora, alcanzando la victoria en las carreras de abril en Baréin y Arabia Saudita, donde obtuvo el liderazgo en la Copa del Mundo por primera vez en su carrera. Por su parte, Lando Norris, aunque no logró la victoria, reconoció el esfuerzo de su equipo, admitiendo: «Nunca es la mejor sensación (ser segundo), pero el equipo ha hecho un trabajo increíble así que no puedo reprocharles en absoluto».
Maldición de Miami
El evento, que fue la carrera número 24 del calendario de la Fórmula 1 de 2025, se llevó a cabo bajo una amenaza de tormenta en el circuito situado frente al Hard Rock Stadium, hogar de los Miami Dolphins de la NFL. A pesar de ello, el espectáculo no se vio afectado por las inclemencias climáticas.
Verstappen, altamente criticado tras el evento, partió desde la primera posición de la parrilla, pero pronto se vio superado por la velocidad del McLaren de Piastri. En estas cuatro ediciones de la carrera en Miami, ha sido una constante que ningún piloto que haya salido desde la pole position haya logrado la victoria. Veremos si ‘Mad Max’ puede romper esta maldición en futuras ocasiones, especialmente tras el nacimiento de su primera hija, Lily, un evento emocionante que coincidió con esta prueba.
El Miami International Autodrome atrajo a una gran multitud, incluyendo a destacadas personalidades deportivas como Gianni Infantino, presidente de la FIFA, junto a Javier Mascherano y Sergio Busquets, quienes son figuras clave en el Inter Miami de la MLS. La carrera comenzó con un intenso primer pulso entre Verstappen y Norris, donde el británico mostró grandes ambiciones tras haber ganado el sprint del sábado y el Gran Premio de 2024. A pesar de un prometedor inicio, el ataque de Norris fue contrarrestado por Verstappen, lo que lo llevó a perder varias posiciones.
Detrás de ellos, Piastri superó al joven talento italiano Kimi Antonelli, quien terminó la carrera en sexto lugar y también logró dejar atrás a Verstappen en una gran demostración de velocidad por parte del australiano en la larga recta del circuito. Norris finalmente se libró del asedio de Verstappen en una emocionante batalla que incluyó varios adelantamientos, mientras que Piastri rápidamente abrió una brecha de más de ocho segundos sobre sus competidores.
Tensión de Ferrari
La carrera también estuvo marcada por la tensión interna en Ferrari. El británico Lewis Hamilton, siete veces campeón mundial, no dudó en criticar la estrategia de su nuevo equipo a través de la radio, expresando su frustración por sentirse más rápido que su compañero, Charles Leclerc. «No es un buen trabajo en equipo, es todo lo que tengo que decir«, lanzó Hamilton a su ingeniero de carrera, lo que indica una clara insatisfacción por la situación. Leclerc finalmente permitió que Hamilton pasara, pero el británico tuvo que devolver el favor unos giros más tarde ante un ritmo inferior del monegasco. Al final, Leclerc finalizó séptimo y Hamilton en octavo, a más de un minuto del ganador.
Por otro lado, el equipo Williams logró una estrategia exitosa con el tailandés Alexander Albon, quien sorprendió al alcanzar un inesperado quinto lugar. El español Carlos Sainz Jr. terminó en noveno lugar, muy cerca de adelantar a Hamilton en la última curva. El español Fernando Alonso, de Aston Martin, concluyó en el decimoquinto lugar, y el brasileño Gabriel Bortoleto de Sauber no pudo finalizar la carrera debido a un problema mecánico. Además, el australiano Jack Doohan, quien pronto podría ser reemplazado por el argentino Franco Colapinto en Alpine, se vio obligado a abandonar la carrera tras un toque en la primera vuelta con Liam Lawson.
eldeportivo.com.co/afp