Corpoboyacá y el alcalde de la oficina de Sogamoso fortalecen las estrategias para la gestión de residuos sólidos
En una jornada dedicada al seguimiento del Plan de uso de residuos sólidos, Lina Monroy, Subdirector de ecosistemas y gestión ambiental de Corpoboyacá, llevó a cabo una reunión con representantes de la Oficina de Alcalde de Sogamoso y la empresa Cooservicio. El objetivo de este encuentro fue evaluar no solo los avances logrados hasta el momento, sino también los desafíos que enfrenta el programa ambiental en el municipio.
A lo largo de la reunión, Monroy subrayó la importancia del trabajo en conjunto entre las distintas entidades involucradas. Afirmó que, aunque aún existen Desafíos logísticos y operativos que deben abordarse, se ha logrado un progreso notable en la implementación y consolidación del plan. No obstante, también recalcó que la educación ambiental sigue siendo un eje central en la estrategia, ya que es clave para asegurar que los cambios se mantengan a largo plazo.
Uno de los principales acuerdos que surgieron durante la reunión fue el compromiso de reforzar las estrategias de apropiación del conocimiento ambiental, en particular en las comunidades tanto urbanas como rurales. Para lograr esto, se implementarán programas de capacitación y concientización que se centran en la correcta separación de los desechos generados en los hogares. De esta manera, se busca no solo promover una cultura de reciclaje, sino también cultivar una ciudadanía comprometida con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.
Además, Monroy destacó que el cambio de hábitos requiere un trabajo constante y cercano con la comunidad. Para ello, resaltó que herramientas como el diálogo, la pedagogía y el acompañamiento son fundamentales. Otro aspecto que se mencionó durante la reunión fue la importancia de incluir ex recicladores de oficio y actores de la comunidad dentro del proceso. Esto es fundamental, puesto que reconocer su papel en la cadena de uso y fomentar su participación activa es vital para la efectividad del plan.
Finalmente, la reunión concluyó con un llamado a la unidad y a la colaboración continua entre instituciones y ciudadanos, con el fin de desarrollar un modelo de gestión de residuos que sea más eficiente, inclusivo y respetuoso del medio ambiente. Además, Corpoboyacá reafirmó su compromiso con la sostenibilidad, así como con el fortalecimiento de la economía circular en la región. Se destacó que el éxito del plan depende de un enfoque de responsabilidad compartida, donde cada miembro de la comunidad juegue un papel activo y significativo.