Atlético Nacional experimentó una dolorosa derrota por la diferencia mínima en su tercera aparición en el Copa Libertadores. Tras la conclusión del partido, un reconocido periodista hizo hincapié en el desempeño de Edwin Cardona, sugiriendo que su presencia en el campo fue uno de los factores determinantes que contribuyeron a la victoria del equipo rival, Bahía.
(Lea aquí: Morelos dejó un mensaje contundente sobre el ‘robo’ contra Bahía)
El periodista en cuestión es Carlos Antonio Vélez, quien no se contuvo y criticó la actuación de Edwin Cardona durante el duelo contra Bahía. Atribuyó parte de la culpa a las características físicas del ’10’ del equipo, que, según él, afectaron la capacidad defensiva de su club. Esta falta de efectividad en la defensa fue clave para que el rival, Bahía, pudiera obtener una ventaja decisiva durante el partido.
Desde un principio, Vélez destacó en su análisis: «El Atlético Nacional controló el juego hasta el primer cambio. Tuvo 11 ida y vuelta, ordenó y cerró los espacios liderados por un tesillo imperial (de gran rendimiento en los últimos tiempos), pero al modificar se quedó con uno menos para fines de marca y llegó el objetivo». Esta observación indica que, aunque el equipo mostró buen rendimiento inicial, la estrategia cambió de manera desfavorable tras los cambios realizados, lo que permitió al equipo contrario capitalizar la situación.
Además, Vélez concluyó su crítica: «Se apresuró, es cierto, pero sin mucha claridad. Más bien, no aprovechó la bahía, le dio el balón para contraatacarlo. Dos pérdidas, 4 goles en contra y sin anotar el pobre equilibrio verde en su visita a Brasil». En este comentario, sugiere que la rapidez y la falta de precisión en las decisiones tácticas resultaron en una serie de errores que el equipo rival pudo explotar, evidenciando las debilidades que se generaron tras la entrada de Cardona.
Edwin Cardona hizo su aparición en el partido contra Bahía en el minuto 63, y solo unos minutos más tarde, alrededor del minuto 71, el equipo de Bahía logró marcar el objetivo que selló la victoria. Este tiempo me parece crucial, ya que pone de relieve la rápida transformación que sufrió el juego tras su entrada, lo que subraya la importancia de las decisiones tácticas en los momentos adecuados durante un partido tan decisivo.
@Nacionaloficial Controló el juego hasta el primer cambio. Tuvo 11 ida y vuelta, ordenó y cerró los espacios liderados por un Tesillo Imperial (de gran rendimiento en los últimos tiempos), pero al modificar se quedó con uno menos para fines de marca y llegó el objetivo. …
– Carlos Antonio Velez (@velezfutbol) 25 de abril de 2025