





Hola !, Tu correo electrónico ha sido verificado. Ahora puedes elegir las newsletters que quieres recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola clementina correo [email protected] no confirmado. Revisa tu correo electrónico
Se enviará un correo electrónico de confirmación a
Revisa tu bandeja de entrada o, en caso contrario, tu carpeta de spam.
Ya tienes una cuenta vinculada a EL TIEMPO, inicia sesión con ella y no te pierdas todos los beneficios que tenemos para ti. Acceso
Información sobre el juicio a Álvaro Uribe
Destinos turísticos en colombia
Información sobre las elecciones colombianas de 2026
Información sobre el Mundial 2026
¿Quién es James Rodríguez?
James Rodríguez es un futbolista colombiano que juega como mediocampista en el São Paulo Futebol Clube de la Serie A brasileña.
Recomiendo estos artículos para ampliar tu búsqueda.
¿Quieres seguir disfrutando de este y otros beneficios exclusivos?
¡Compra un plan de suscripción que se adapte a tus preferencias y accede a contenido ilimitado! No pierdas la oportunidad de disfrutar de todas las posibilidades que te ofrecemos.
¡Hola! Ha superado el número máximo de solicitudes mensuales.
Procesando tu pregunta… ¡Un momento por favor!
Este honorario se suma a los 1.300 millones de pesos que la Dian también le paga a la empresa por los mismos motivos.
foto: iStock
PERIODISTA ECONÓMICOActualizado:
La Administración Nacional de Impuestos y Aduanas (Dian) confirmó el nuevo cargo a la Refinería de Cartagena (Reficar) por el supuesto impago del IVA relacionado con la importación de combustible.
Esta cuota asciende a 14.500 millones de pesos y corresponde a un IVA del 19 por ciento que la empresa no pagaría la importación de gasolina regular en el período 2022-2024.
Esta es la respuesta de Diana al recurso de reconsideración presentado por Reficar hace unos meses. por lo tanto, La empresa solicitará nulidad y tutela para evitar la ejecución del embargo.
Refinería en Cartagena (Reficar) foto:ecopetrol
Esta nueva solicitud se suma al cobro de mil 300 millones de pesos que se conoció hace unos días por los mismos motivos. Debido a esta disputa, la Dian estuvo al borde de un embargo que paralizaría los trabajos en la refinería.
Todo este pleito empezó por la reinterpretación que hizo la Dian del estatuto tributario, específicamente sobre el IVA que deben pagar las empresas por la importación y nacionalización de gasolinas y diésel.
Según la reinterpretación de Dian, Reficar deberá pagar el IVA al 19 por ciento y no al 5 por ciento como lo establece la Ley 1955 de 2019. (Plan Nacional de Desarrollo del gobierno del expresidente Iván Duque).
foto:Estoy en stock.
Alrededor del 40 por ciento de la gasolina que se consume en Colombia es importada. Y aunque el diésel no se importa, El combustible vendido por Reficar se considera importado porque la refinería opera en régimen de zona franca.
Es importante tener esto en cuenta. La Dian también cobra a Ecopetrol 7 mil 500 millones de pesos por las mismas razones fiscales relacionadas con Reficar, pero aún no ha respondido a las denuncias presentadas.
Sigue toda la información sobre la economía en Facebook y incógnitao en nuestro boletín semanal.
Suscríbete a nuestras newsletters y recibe en tu email novedades acordes a tus intereses. Mantente informado sobre lo que realmente te importa.
Síguenos en GOOGLE NEWS. Manténgase siempre actualizado con las últimas noticias, informes, historias y análisis directamente en Google News.
Únete al canal de WhatsApp de El Tiempo para mantenerte al tanto de las noticias más relevantes del momento.
Mantente informado con la aplicación de EL TIEMPO. Obtenga las últimas noticias, informes, historias y análisis directamente en su dispositivo.
Información confiable para usted. Suscríbete a EL TIEMPO y consulta nuestros contenidos periodísticos de forma ilimitada.




