Proyecto para diez municipio en pasto – extra

Recientemente, se llevó a cabo una reunión significativa que reunió a los líderes de los diez municipios que conforman la ciudad de Pasto, junto con representantes de la oficina del alcalde local. Este encuentro tuvo lugar dentro del marco del gabinete municipal y su objetivo principal fue anunciar los diversos proyectos y procesos que se han implementado para fomentar el desarrollo en este sector específico de la capital Nariñense. Además, se buscó abordar las preocupaciones y necesidades que han sido planteadas por los habitantes de la zona.

Atención

La reunión se centró en las necesidades imperantes de la comuna diez en la ciudad de Pasto. La oficina del municipio, en colaboración con el Ayuntamiento de la Ciudadela IM de la Paz, se mostró receptiva ante las inquietudes que los líderes comunitarios expresaron, especialmente en lo que respecta a áreas clave como infraestructura, movilidad, seguridad, transporte público y medio ambiente. Este diálogo abierto permitió que se escucharan las voces de los ciudadanos en temas de educación y otros aspectos fundamentales que contribuyen al bienestar de la comunidad.

Durante la reunión, el alcalde Nicolás Toro expresó su preocupación por un problema que persiste en el sector desde hace años. Sin embargo, enfatizó que a pesar de estos desafíos, se han implementado iniciativas para crear un ambiente más favorable en la localidad. Por su parte, el presidente del municipio destacó que se lograron gestionar recursos económicos por un valor de 3 mil millones de pesos con el objetivo de mejorar las condiciones de la vía en la comuna 10 y en otras áreas pertinentes de la ciudad de Pasto.

Piscina de Aranda

El alcalde Nicolás Toro también hizo mención sobre un proyecto vital para el mantenimiento de la piscina de Aranda, que contempla una inversión de 1.200 millones de pesos. Este financiamiento ha sido solicitado al gobierno de Nariño, y se espera su aprobación para diciembre. La mencionada piscina es fundamental para el desarrollo de actividades deportivas en Pasto y se prevé la participación activa de la comunidad en su recuperación y mantenimiento.

Espacio para usar

Educación y preparación

Otro anuncio relevante para la comuna 10 fue la futura creación de una escuela de artes y manualidades. «Vamos a trasladar la escuela de arte y manualidades al sector de Aranda, lo que permitirá que los miembros de la comunidad se preparen para diversas actividades. Esta implementación podría comenzar en enero”, añadió el presidente de Pasto, Nicolás Toro.

Marketing, finanzas y emprendimiento

En referencia a la formación y educación de la población, Paola Acosta, directora de desarrollo económico, compartió que se lanzará un programa denominado «activó su municipio», que tiene como objetivo capacitar a los ciudadanos en áreas como marketing digital, financiamiento y gestión de proyectos. Esto busca promover el crecimiento económico en esta parte noreste de Pasto.

Trabajo estimado

Desde Embasto se comunicó que para el año 2024 se contempla llevar a cabo 11 obras en la comuna 10, con una inversión total de 3,850 millones de pesos. Para el año 2025, se planifican 15 obras adicionales por un valor de 3,450 millones de pesos, lo que representa un compromiso constante hacia el desarrollo de la comunidad.

Roadnet

La secretaria de Infraestructura Inter, Jesika Cebbos, mencionó que se coordinará con los líderes comunitarios para implementar medidas que permitan el mantenimiento adecuado de las carreteras en diversas industrias de la comunidad 10. Este proceso comenzará a finales de este mes y se extenderá hasta junio, con una inversión de 3 mil millones de pesos.

Vigilancia

Por su parte, el ministro de Estado, Geovanny Guerrero, informó que se realizarán reuniones con los presidentes de las Juntas de Acción Comunal (JAC) para planificar la instalación de alrededor de 20 cámaras de seguridad en la región. Actualmente están trabajando en la implementación de estas medidas de seguridad, en colaboración con el Ministerio del Interior.

Para concluir, Manuel Bermúdez, presidente de las acciones del gobierno en la Nueva C, expresó su gratitud hacia la oficina del alcalde por su involucramiento en estos procesos y señaló que mantiene altas expectativas sobre el respaldo del gobierno local para la adaptación de una plataforma peatonal en su sector. «Tuvimos la oportunidad de comprometernos a llevar a cabo esta iniciativa, lo que sin duda mejorará la seguridad y la infraestructura del área», concluyó el presidente Manuel Bermúdez.

29

compartir

Noticias relacionadas