Prueba a la tradición: la feria de Cruz Agrifood impulsa la economía local

Con una rica historia y arraigada en la tradición agrícola, el municipio de La Cruz ha dado vida a la Feria Agrifood. Este evento se ha convertido en una fuerte plataforma diseñada no solo para fomentar la economía campesina, sino también para hacer visible la producción local. Su propósito principal es brindar apoyo eficaz a más de 75 familias campesinas que han tenido la oportunidad de participar en la exhibición del «mercado de campesino». En este espacio, los productores ofrecieron una variedad de artículos artesanales, opciones gastronómicas, así como productos agrícolas frescos y de alta calidad.

Esta noble iniciativa no es un esfuerzo aislado, sino que forma parte de las estrategias fundamentales establecidas en la Región de País dentro del Plan de Desarrollo de Nariño. En particular, está alineada con la meta 43 del plan, que busca crear «entornos saludables y sostenibles para la construcción de la paz en los territorios». Al fomentar ferias agrícolas como esta, la gobernación de Nariño no solo fortalece las economías populares, sino que también estimula la producción local y promueve vías de comercialización directas, minimizando así la intermediación. Esto resulta en una dinamización efectiva del entorno agrícola en Nariño. Adicionalmente, el programa de Seguridad Nutricional y Alimentos del Departamento de Nariño se encuentra avanzando de forma significativa en el cumplimiento de su plan de acción.

Uno de los productores destacados en esta primera edición de la feria fue Jhon Leider Cabrera, propietario de «Los Tres Majitos», una compañía familiar dedicada a la producción de vinos artesanales elaborados a partir de frutas cultivadas en la región. Entre las variedades que ofrece se encuentran la naranja, el café, la granadilla y la uchuva. Cabrera comparte su visión de transformación territorial y paz, manifestando: «Queremos impulsar a los jóvenes para producir frutas saludables y alejarnos de los cultivos ilícitos. A través de esta empresa, generamos empleo y contribuimos a la paz, manteniendo así el rumbo hacia un futuro positivo».

Fabián Guerrero Mora, el representante del interior de La Cruz, agradeció a todas las entidades que hicieron posible la celebración de este evento: «En nombre de las personas de La Cruz, queremos expresar nuestro agradecimiento a todos los que contribuyeron a esta primera feria de alimentos agrícolas. Especialmente al gobierno de Nariño, que con estas iniciativas apoya las líneas productivas y ofrece esperanza a nuestros territorios». La realización de esta feria fue posible gracias a una colaboración efectiva entre el programa de seguridad alimentaria y nutricional, la oficina del alcalde de La Cruz y la Unidad Municipal de Asistencia Técnica de Agrifood (UMATA). Este evento se llevó a cabo en el marco de la celebración de la onomástica del municipio, que conmemoró nada menos que sus 488 años de existencia.

compartir

Noticias relacionadas