A lo largo de los años, la tecnología móvil ha evolucionado para adaptarse a diversas necesidades en la vida cotidiana de las personas. Sin embargo, ha provocado el hábito de unión constante con nuestros dispositivos, lo que ha generado una serie de distracciones que pueden afectar el rendimiento en nuestras tareas diarias.
En este contexto, la Agencia Nacional para la Seguridad de la Carretera de Cologbya ha ido más allá al informar sobre la C38 Infracción del Código Nacional de Tráfico. Este tipo de infracción suele ser una de las más comunes entre los conductores, ya que se refiere específicamente a la manipulación de dispositivos móviles mientras se está al volante.
El estándar prohíbe la manipulación del teléfono celular en la rueda.
Foto:
Izock
De acuerdo con las regulaciones actuales, el uso de teléfonos celulares para actividades como leer o ingresar datos en aplicaciones digitales, tales como Waze, puede ser motivo de una multa considerable incluso si el vehículo está detenido en un semáforo. En este sentido, la sanción puede superar los 700 mil pesos.
Sin embargo, el abogado Edwar Loaiz ha indicado que existen ciertas excepciones a esta regla. Por ejemplo, la implementación de suplementos o equipos auxiliares que permitan el soporte de dispositivos electrónicos para liberar las manos del conductor.
Los teléfonos celulares no se pueden usar en los semáforos.
Foto:
Izock
En cuanto a la normativa salarial, se hizo hincapié en que la plataforma debe iniciarse desde el comienzo del trayecto. La razón es bastante clara: minimizar las distracciones durante la conducción es crucial. También subrayó que es fundamental no revisar el dispositivo hasta que el viaje haya finalizado, ya que las autoridades son estrictas al imponer sanciones a quienes no cumplan con estas normas.
Las consecuencias de infracciones relacionadas con el uso indebido de dispositivos en el vehículo pueden ser severas. Esto incluye la posibilidad de multas económicas, suspensión de la licencia de conducir o incluso la inmovilización del vehículo, especialmente si se trata de una reincidencia en el comportamiento infractor.
La manipulación de dispositivos móviles durante el viaje aumenta los riesgos de accidentes.
Foto:
Izock
¿Dónde localizar el teléfono celular en el auto?
Conocer las disposiciones legales sobre el uso de dispositivos electrónicos dentro del automóvil es vital, ya que esto reduce el riesgo de accidentes de tráfico, garantiza la seguridad del conductor y puede evitar sanciones.
Siguiendo estas directrices, se recomienda que el teléfono celular se localice en lugares como la rejilla de ventilación del automóvil, el espejo retrovisor o la radio, asegurándose de que no interfiera con la visión o el funcionamiento adecuado del volante.
En caso de que no use Waze, es el teléfono celular de ahorro más favorable.
Foto:
Izock
Para minimizar problemas durante el viaje, es necesario verificar que el dispositivo tecnológico sea compatible y no se mueva mientras se conduce. Por el contrario, si el dispositivo móvil no se utiliza como guía asistente, las personas pueden optar por guardarlo en un bolsillo, en el compartimento de guantes o utilizar cualquier otra alternativa que permita conducir sin distracción.
Esta es una multa para omitir los semáforos en rojo: ¿cuánto pagará si no hay tráfico? | Tiempo
https://www.youtube.com/watch?v=V4C6VQC8W24