Después de un periodo significativo de 12 años, una de las billeteras digitales más sobresalientes en el ámbito nacional tomará una drástica decisión y Bancolombia ha anunciado el cierre gradual de su aplicación Bancolombia a la mano, con un plazo establecido hasta mayo de 2025. Esta conclusión representa un hito en la historia de la innovación financiera en Colombia, ya que la aplicación ha sido un recurso fundamental para muchos usuarios a lo largo de la última década.
Como parte de esta transición, Bancolombia está promocionando la plataforma Nequi, un servicio que ha sido desarrollado con el objetivo de seguir ofreciendo soluciones financieras accesibles y fomentar la inclusión financiera en el país. A través de esta unión de esfuerzos, Nequi y Bancolombia buscan no solo sustituir el servicio anterior, sino también mejorar la experiencia del cliente mediante funcionalidades innovadoras y adaptadas a las necesidades actuales de los usuarios.
Es esencial que los clientes que han utilizado la aplicación Bancolombia a la mano sepan que esta decisión es involuntaria para ellos. Sin embargo, tienen la opción de encontrar alternativas dentro del ecosistema de Bancolombia si prefieren no migrar a Nequi. Estas alternativas incluyen productos como cuentas de ahorro que no incurren en costos mensuales, lo cual puede ser atractivo para quienes buscan mantener sus finanzas sin complicaciones.
Foto:Bancolombia
¿Cómo se llevará a cabo el cierre de Bancolombia a la mano?
Desde el 5 de marzo de 2025, los usuarios de la aplicación comenzarán a recibir notificaciones sobre el cierre inminente. Esta información se compartirá a través de diferentes canales, incluyendo mensajes de texto y WhatsApp, donde se proporcionará la fecha exacta en que Bancolombia a la mano dejará de operar.
Con la llegada de estos mensajes, los clientes contarán con un periodo de hasta cinco días hábiles para decidir entre las opciones de migración a Nequi, abrir una nueva cuenta de ahorro, transferir sus fondos a otra cuenta, o retirar su dinero. Es importante destacar que no es necesario esperar a recibir este aviso, dado que las alternativas ya están disponibles desde ahora.
Foto:Twitter: @Nequi
A partir de la fecha indicada previamente, si un cliente no ha descargado la aplicación de Nequi para facilitar el proceso de transferencia o seleccionar una de las opciones alternativas, deberá tener presente lo siguiente:
- Si tiene un saldo disponible en Bancolombia, a la mano y dispone de una cuenta activa de ahorros en Bancolombia, el banco procederá a cancelar el servicio y permitirá que todo el saldo se transfiera a esa cuenta.
- Si tiene un saldo disponible en Bancolombia, pero no cuenta con una cuenta de ahorros allí, podrá acudir a cualquiera de las oficinas de Bancolombia en cualquier momento para retirar el saldo en efectivo. Es necesario presentar su documento de identidad original para dicho proceso.
- Si su saldo es cero, el banco procederá a cancelar automáticamente la cuenta a la mano.
Es fundamental recordar que el proceso de migración a Nequi es exclusivo para la decisión de cada cliente y que ni Nequi ni Bancolombia realizarán llamadas telefónicas solicitando datos confidenciales como usuario, contraseña, o códigos de seguridad. Esta medida está diseñ
Foto:Izock
¿Qué servicios considerarán los clientes al decidir migrar a Nequi?
- Utilizar Nequi como una opción económica, o gestionar sus ahorros según sus necesidades personales.
- Recibir y administrar su salario utilizando Nequi, ofreciendo comodidad y facilidad.
- Enviar, recibir, y pagar directamente desde Nequi sin costo adicional. Esto incluye transferencias entre cuentas Nequi y cuentas de Bancolombia, así como con otros bancos.
- Consolidar sus cuentas dentro de Nequi para una mejor administración y control financiero.
- Solicitar préstamos que oscilen entre 100,000 pesos y hasta 25,000,000 de pesos, brindando opciones de financiamiento.
- Organizar sus finanzas, separando gastos y ahorrando en diferentes categorías. Además, pueden establecer metas de ahorro y contar con un fondo de emergencia.
Foto:Izock / Nequi
- Utilizar la tarjeta de débito digital Nequi-Visa tanto para compras físicas como en línea, facilitando el acceso a sus fondos.
- Realizar transferencias de fondos mediante PayPal y recibir divisas como dólares y euros a través de Payoneer.
- Recibir remesas de familiares y fondos desde el extranjero, directamente en su cuenta Nequi.
- Gestionar el pago de seguros y facturas, incluyendo servicios públicos o recargas de teléfonos móviles.
- Para empresarios: activar códigos QR interoperables para recibir pagos de un amplio número de clientes de Nequi y otras entidades financieras.