De acuerdo con la información divulgada por «W Radio», este beneficio económico ha sido regulado desde 1993. En este contexto, el artículo 142 de la Ley 100 establece que será principalmente aplicable a los pensionistas que forman parte del régimen de prima media (RPM), que están bajo la administración de los ferrocarriles.
El pago se llevará a cabo en junio, y solo aquellos pensionistas que cumplan con criterios específicos tendrán el derecho a acceder a este beneficio.
El pensionista fue eliminado en 2005. Foto:Izock
¿Qué es el MEMPA 14?
El MEMPA 14 es un bono que equivale a 30 días de pensiones, y está legalmente establecido como un pago anual adicional.
Inicialmente, se centró en los miembros que forman parte del poder público, incluyendo pensionistas de los sectores público, privado, semioficial y el antiguo Instituto de Seguro Social, así como del ejército en retiro, siempre que su pensión fuera reconocida antes del 1 de enero de 1988.
La asignación de esta ventaja se realizará en función de la pensión bajo el régimen de prima media, y estará sujeta a las siguientes condiciones:
- Pensionistas anteriores al 25 de julio de 2005: Su pensión no debe exceder los 15 salarios mínimos mensuales vigentes.
- Pensionistas entre el 25 de julio de 2005 y el 31 de julio de 2011: Solo si su pensión es igual o inferior a tres salarios mínimos mensuales.
El MEMPA 14 no será aplicable a aquellos que se hayan retirado después del 31 de julio de 2011, ni a quienes perciban una pensión que exceda los límites establecidos para cada rango.
Regulación 1083 de 2015: Establece condiciones para el empleo en el sector público. Foto:Jaime Moreno
¿Cómo y cuándo se llevará a cabo el pago?
El pago de esta tabla extraordinaria se ejecutará en junio de 2025. Este beneficio se otorgará directamente a los usuarios de colpensiones que cumplan con los requisitos necesarios.
Esto representa una restitución de los derechos que habían sido suspendidos en años anteriores y se reconoce dentro del marco legal que sigue protegiendo ciertos grupos de pensionistas.
Los beneficiarios que cumplan con los requisitos deben seguir los siguientes pasos:
- No presentar una solicitud escrita en Colpensiones para el reconocimiento del MEMPA 14.
- Colpensiones tiene 15 días hábiles para responder a cualquier solicitud.
- Si la entidad niega la solicitud, la parte interesada puede presentar una demanda para exigir el reconocimiento de sus derechos.
Base legal
El derecho a un MEMPA 14 se establece en el Artículo 142 de la Ley 100 de 1993 y en regulaciones complementarias posteriores, como la Regulación 2108 de 1992.
A pesar de que esta ventaja fue eliminada para nuevos pensionistas desde 2011, sigue siendo una obligación para aquellos que cumplen con las condiciones establecidas previamente.
¿Puede embargarse una pensión en Colombia? Solo en casos específicos según la ley
La pensión representa un ingreso vital para millones de colombianos que han culminado su vida laboral. Debido a su importancia como principal fuente de sustento en la vejez, el sistema legal colombiano establece mecanismos para proteger estas pensiones de embargos no relevantes.
No obstante, existen situaciones específicas donde es legalmente posible llevar a cabo tales medidas.
Según el artículo 134 de la Ley 100 de 1993…, las pensiones generalmente son inembargables.
- Obligaciones alimentarias: Deudas relacionadas con pagos de alimentos a hijos, cónyuges, padres u otros familiares que tienen derecho a recibirlos.
- Cooperativas: Cuando se refiere a deudas adquiridas con sociedades legalmente autorizadas como cooperativas.
La ley permite una pausa en casos de embargo. Foto:Izock
Esta perspectiva fue compartida por Ludwing Patiño, un abogado especializado en derecho laboral, quien subrayó que estos casos están respaldados por el Código Civil Colombiano.
Aun en situaciones de embargo, la ley establece una pausa en el proceso. De acuerdo con el artículo 344 de la ley laboral material, el monto incautado no puede exceder el 50% del total de la pensión.
«Los beneficios sociales no deben tocarse, excepto por préstamos a favor de cooperativas legalmente autorizadas y en aquellos casos que no superen el 50% del beneficio apropiado», establece la norma.
* Este contenido fue elaborado con asistencia de inteligencia artificial, basado en datos de conocimiento público y revisado por periodistas y editores.
Jos Guerrero
Equipo de rango digital