Rechazar la instalación de empuñaduras explosivas – extra

La gobernadora de Tolima, Adriana Matiz, realizó una visita significativa el miércoles pasado al municipio de Rioblanco, un área que ha enfrentado desafíos recientes, incluidos incidentes alarmantes como la colocación de explosivos en su ruta de acceso. Durante su estancia, Matiz, descendiente de estos habitantes, destacó que su presencia tenía el objetivo de restaurar la confianza en la comunidad y enviar un mensaje contundente a los grupos armados ilegales que operan en la región.

“Tuvimos tres artículos en la introducción al municipio. Muy doloroso y muy triste ver cómo nuestro país se remonta a la época del pasado que no querríamos repetir en Tolima”, expresó Matiz, quien caracterizó la situación de seguridad en la zona como gravemente preocupante. Su declaración refleja no solo el dolor de los habitantes, sino también el compromiso de la administración local con la restauración del orden y la paz en esta parte del país.

Rápido

La gobernadora enfatizó la importancia de su presencia en la región como parte de un esfuerzo para confrontar y desmantelar las amenazas que han perturbado la vida diaria de los ciudadanos. “No podemos mostrar a los ladrones que tienen el control sobre nuestras comunidades”, subrayó Matiz, acentuando la necesidad de una respuesta decidida frente al crimen y la violencia.

Adriana Matiz reafirmó su total compromiso con el bienestar del municipio de Rioblanco. Su visita estuvo acompañada por un incremento de las fuerzas militares y policíacas en el sur de Tolima, una región que ha sido tradicionalmente afectada por actos de violencia y criminalidad. En sus declaraciones, la gobernadora también abordó la preocupante situación sanitaria que enfrenta el departamento, específicamente en relación a la fiebre amarilla. Matiz confirmó que la campaña de vacunación ha logrado administrar más de 205,000 dosis, aunque es alarmante informar que, lamentablemente, se han registrado 24 muertes atribuibles a esta enfermedad viral. “La amenaza en Tolima tiene color y es fiebre amarilla. Por favor, todos deben vacunarse”, instó a la población.

En este contexto, la gobernadora Matiz está trabajando para asegurar que la seguridad y la salud de los ciudadanos sean prioritarias en la agenda gubernamental. Su visita a Rioblanco es un paso hacia la reconstrucción de la confianza entre la comunidad y sus líderes, así como un claro mensaje de que la violencia y las amenazas no serán toleradas en ningún nivel. La cooperación entre las autoridades y la población es fundamental para avanzar hacia un futuro más seguro y saludable para todos en Tolima.

23

compartir

Noticias relacionadas