Pionyang, julio de 2025. Las relaciones entre las dos Coreas sufrieron un nuevo revés esta semana, después de que Kim Yo Jong, hermana del líder de Corea del Norte, Kim Jong, una de las figuras más poderosas del régimen, rechazó categóricamente las recientes propuestas de paz hechas por el nuevo presidente de Corea del Sur, Lee Jae Myung.
Desde su llegada al poder el 4 de junio, Lee ha tratado de suavizar el tono entre las dos naciones, suspendiendo la propaganda emitida desde Altoparlantes en el área fronteriza y prohibiendo el envío de folletos al norte, acciones que buscaban abrir las puertas al diálogo. Sin embargo, Kim Yo Jong respondió mucho:
«Si Corea del Sur espera revertir todas las consecuencias con algunas palabras sentimentales, no hay un error de cálculo mayor que ese», dijo en un comunicado publicado por la agencia estatal KCNA.
La hermana de Kim Jong dejó en claro que Corea del Norte no está interesada en ningún enfoque, mientras que Corea del Sur continúa su estrecha alianza militar con Estados Unidos, que Pionyang considera una amenaza directa.
Además, describió las propuestas de Lee como «superficiales» y «poco sinceras», reafirmando la posición del régimen de no dialogado en condiciones actuales. Habrá, dijo, «ni reuniones ni conversaciones», y advirtió que la actitud conciliadora del Sur solo repite el patrón de los gobiernos anteriores.
Este rechazo representa la primera respuesta oficial del régimen de Corea del Norte al nuevo gobierno de Corea del Sur, que marca el tono de lo que podría ser una nueva etapa de tensión en la península. Mientras tanto, Corea del Norte continúa reforzando sus lazos con Rusia y promoviendo su reconocimiento como una energía nuclear.
«Corea del Norte continúa priorizando su autosuficiencia y poder militar como un pilar fundamental de su soberanía», dijeron analistas consultados por medios internacionales.
Con esta respuesta, el camino hacia el diálogo eventual parece más que nunca.
Autor: Juan Pablo Luna Tascon
 
								 
															





