Los comerciantes del emblemático sector de El Hueco en el corazón de Medellín han dado un paso innovador al lanzar un nuevo mercado virtual denominado «Somos un agujero». Con esta iniciativa, buscan ampliar su presencia en la capital de Antioquia y llegar a clientes en todo el país.
Esta iniciativa tiene como objetivo principal mejorar las ventas a través del comercio electrónico y adaptarse a las nuevas tendencias de consumo que dominan el mercado actual.
De acuerdo con información de «El Colombiano», el flamante sitio web www.somoselhueco.com ya está activo y presenta una cartera inicial que incluye más de 10,000 productos provenientes de 25 empresas dentro del sector.
El mercado es accesible para usuarios desde cualquier dispositivo que tenga conexión a Internet, lo que facilitará la entrega a domicilio tanto dentro como fuera de Medellín.
El Hueco, que se extiende a lo largo de 28 cuadras en el centro de la ciudad, alberga aproximadamente 17,000 empresas y recibe un asombroso promedio de 1.2 millones de visitantes diariamente.
Esta área genera alrededor de 70,000 empleos directos y aproximadamente 300,000 indirectos, convirtiéndola en uno de los centros comerciales más relevantes de la región del valle del Aburá.
Cómo funciona la plataforma
La tienda virtual permite a los usuarios seleccionar productos en diferentes colores y estilos, consultar sus descripciones, y comunicarse directamente con la empresa o el establecimiento que ofrece el producto.
Entre las diversas categorías disponibles se encuentran tecnología, moda, belleza, artículos para bebés y niños, deportes, hogar, herramientas de ferretería, mascotas, y muchos más.
Los pagos pueden ser realizados a través de métodos variados como Dog, Nequi, Daviplat, Bancolombia, American Express, entre otros. Además, el costo del envío se calcula y se agrega al momento de realizar el pago.
Proyecciones económicas y expansión futura
El objetivo primordial de este nuevo mercado es captar la atención de las nuevas generaciones, quienes ya no frecuentan el centro de la ciudad con la misma intensidad que antes; por esta razón, se proponen ofrecer productos y precios competitivos.
DUBER LEDESMA, líder comercial del proyecto, evalúa que este nuevo canal de ventas podría generar ingresos anuales de hasta $4,000 millones en su primer año. A largo plazo, se espera que represente el 10% de las ventas totales del sector.
A pesar de que la plataforma ya está optimizada para dispositivos móviles, aún no cuenta con una aplicación exclusiva. Según el medio mencionado anteriormente, se está desarrollando una «app» que tiene como fecha de inicio programada para finales de 2025.
Advertencia sobre el fraude en el mercado de Facebook: claves para evitar caer en estafas
Recientemente, en los Estados Unidos, los expertos en ciberseguridad han emitido advertencias con respecto al incremento del fraude registrado en el mercado de Facebook, que se ha convertido en un ámbito riesgoso para las transacciones.
Las advertencias se enfocan especialmente en aquellos usuarios que realizan transacciones con desconocidos mediante esta plataforma, donde se pueden encontrar perfiles falsos y artículos robados.
Según informes de la cadena Telemundo, uno de los consejos más relevantes para evitar ser víctima de fraude es no realizar pagos antes de verificar la autenticidad del vendedor y el estado del producto.
Se sugiere además hacer un análisis del historial del perfil con el que se interactúa: una cuenta recién creada puede ser un indicador de un comportamiento sospechoso.
Por otra parte, se invita a los usuarios a prestar especial atención a los precios ofrecidos. Algunos productos que se venden a precios inusualmente bajos pueden estar relacionados con actividades ilegales, como el robo, y su compra podría implicar problemas legales para el cliente.
+ Este contenido fue redactado con la colaboración de inteligencia artificial, utilizando datos provenientes de medios públicos. Además, se basó en la perspectiva de periodistas y editores en el tema.
Jos Guerrero
Equipo de rango digital
 
								 
															





